Mexicano busca erradicar más de 20 mil pedazos de basura espacial
Boletín de prensa
2242/2016
Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la última edición de TEDxMexicoCity, estuvo presente Alvar Sáenz-Otero, director del Laboratorio de Sistemas Espaciales del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston, Estados Unidos, quien expuso el gran reto que representa hoy en día el manejo de la basura espacial para el mundo científico.
En ese contexto, el investigador charló en exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt y detalló que actualmente una parte importante de la investigación científica relacionada con el espacio debe enfocarse en el manejo adecuado de la basura espacial, para evitar que esta se convierta en un problema de gran escala en el futuro cercano.
“Mi proyecto más directo sigue siendo con la estación espacial, en donde queremos seguir entendiendo cómo haremos acoplamientos espaciales en el futuro. ¿Por qué? Porque en el espacio tenemos un problema y un reto actualmente; se trata de la basura espacial, ya hay mucha y no podemos seguir creándola, tenemos que reutilizarla”, expresó Alvar Sáenz-Otero.
AB/SP/FV/2242/2016