Se realiza la bienvenida a la quinta generación de jóvenes investigadores del Programa Cátedras Conacyt
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 90/18
Ciudad de México, a 31 de octubre de 2018.
- En la actualidad, 45 por ciento del padrón del programa participa en distintas actividades del PNPC; 166 realizan investigaciones dentro de los laboratorios nacionales, y 130 son responsables técnicos de diversas convocatorias del Consejo
- Entre los logros más destacados están los siguientes: 500 catedráticos han escrito artículos en revistas especializadas dentro y fuera del país; 140 han recibido reconocimientos por su labor científica; 180 han realizado colaboraciones en distintos proyectos en el ámbito mundial, y 84 están actualmente contratados por distintas instituciones de educación superior en el ámbito nacional
- La nueva generación cuenta con 213 catedráticos, para sumar un total de 1,508 investigadores pertenecientes al programa; 40 por ciento del total de miembros son mujeres
Con el objetivo de continuar con el fomento a la investigación, así como a la formación de mano de obra altamente calificada, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de su Director General, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, recibió a la nueva generación del programa Cátedras Conacyt, el cual se caracteriza por formar personal capacitado en diferentes áreas de conocimiento en beneficio del desarrollo del país.

El día de hoy, con la residencia oficial de Los Pinos como marco pletórico, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el Lic. Enrique Peña Nieto entregó los Premios Nacionales 2018, los cuales constituyen el máximo reconocimiento que otorga el gobierno a los mexicanos por su trabajo en los campos de las ciencias exactas; la tecnología; la innovación; la lingüística y literatura; las bellas artes; la historia, ciencias sociales y filosofía; las artes y tradiciones populares.