Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 31 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Al cursar el nivel bachillerato, una materia estuvo a punto de truncar la carrera profesional del entonces joven Ignacio Ramírez Salado; no obstante, la mano de su padre ante una impulsiva decisión de adolescente marcó —sin que él se diera cuenta— sus acciones, y gracias a ello hoy en día es jefe del Laboratorio de Cronobiología y Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 25 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ya eran once horas de espera del vuelo que llevaría a la investigadora sinaloense Carmen Martínez Valenzuela a Zacatecas, ciudad que sería sede del Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex). Pese al tiempo transcurrido, continuaba entusiasta de escuchar ponencias de algunas “vacas sagradas” de la ciencia, entre ellos, el doctor Jesús Kumate Rodríguez.

La investigadora conocía a la perfección la trayectoria de Kumate y tendría la oportunidad de conocerlo en persona. Lo que desconocía era que el encuentro tendría frutos científicos e incluso obtendría la que ahora considera, es la experiencia más gratificante de su vida.
Continuar leyendo
Por Chessil Dohvehnain
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 23 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Alejandro de las Peñas Nava es el menor de los tres hijos de Gloria Nava Jaimes, contadora pública y auditora egresada de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de Fernando de las Peñas Barrio, refugiado español, ingeniero en comunicaciones y electrónica egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Es miembro destacado de la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), y conductor de su propio programa de divulgación científica en radio, Sinapsis Libre en el 107.1 de FM en San Luis Potosí. Junto a su pareja, la doctora Irene Castaño Navarro, tiene una larga trayectoria en instituciones académicas dentro y fuera de México. Reconoce, ante todo, la actual e imperiosa necesidad de que la ciencia resuelva los complejos problemas que enfrenta el país.
Continuar leyendo