logo

Se organiza el Primer Foro Multidisciplinario en UG campus Celaya

Por Miguel Tierrafría

Celaya, Guanajuato. 21 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de vincular los distintos enfoques y líneas de investigación que se desarrollan en la Universidad de Guanajuato (UG) campus Celaya-Salvatierra, el próximo miércoles 23 de septiembre se realizará el Primer Foro Multidisciplinario de los Cuerpos Académicos, en donde profesores de tiempo completo expondrán ante la comunidad universitaria los trabajos que están desarrollando.

banner foro multidisciplinario cuerpos academicos

La doctora Blanca Gómez Luna, quien lleva a cabo la organización de este foro, y que además es coordinadora de Apoyo a la Investigación y al Posgrado en el campus Celaya-Salvatierra de la UG, expresó que se busca abordar problemáticas desde todos los puntos de vista posibles, respecto a las líneas de investigación que los cuerpos académicos del campus están efectuando.

De acuerdo con la doctora adscrita en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III, lo que se pretende con el foro es que "los profesores investigadores de tiempo completo en nuestro campus conozcan qué hacen uno y otro, cada participante de los diferentes cuerpos académicos, y que se logren establecer proyectos multidisciplinarios”.

Las mesas temáticas que se abordarán son: en la división de ciencias de la salud e ingenierías estarán cuerpos académicos en investigaciones sobre estilo de vida, procesos bióticos sociales del desarrollo, ciencia y tecnología agroindustrial, biotecnología, sustentabilidad e ingeniería; en la división de ciencias sociales y administrativas habrá temáticas como desarrollo regional, pymes y migración.

Cada responsable del cuerpo académico expondrá ante la comunidad universitaria los trabajos de investigación activos que se desarrollan, y en conjunto se hará un análisis de qué proyectos pueden tener convergencia de puntos de vista.

"Si en salud se habla de diabetes y obesidad, se verá la parte del individuo, la cuestión social, cuáles son las problemáticas sociales que desencadenan; desde la parte de administración cuánto cuesta la enfermedad, etcétera, vistas las problemáticas desde todos los aspectos que se pueda", destacó la doctora.

Este primer foro multidisciplinario tendrá duración de un solo día, del cual se generará un trabajo colaborativo por cuerpo académico y tema de investigación, así como un libro de memorias del evento.

Tendrá lugar en la sala audiovisual I de la sede sur, ubicada en Avenida Ing. Barros Sierra No. 201 esq. Avenida Baja California, ejido Santa María del Refugio, en Celaya, Guanajuato.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile