logo

Innovación, ciencia y tecnología en Cuernavaca

Por Eduardo Piña

México, DF. 6 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Talleres científicos, observaciones con telescopio, planetario móvil, demostraciones de física, química y biología, son algunas de las actividades que presentará la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Morelos (Sicyt) este 7 y 8 de noviembre en la Ecozona ubicada en el centro de Cuernavaca.

banner ecozona sicyt

Por primera ocasión esta secretaría realizará un despliegue de actividades en la Ecozona para mostrar al público morelense y visitantes las fortalezas y oportunidades que existen en el estado de Morelos en materia de ciencia, tecnología e innovación.

"Hago un llamado a toda la sociedad a acudir este fin de semana al centro de Cuernavaca y conozcan de qué forma estamos consolidando una economía basada en conocimiento, qué importancia tiene la existencia de más de 40 núcleos de investigación, de más de 100 empresas de base tecnológica en un ecosistema estatal de innovación cada vez más robusto", señaló en un comunicado la doctora María Brenda Valderrama Blanco, titular de la Sicyt.  

Asimismo, informó que se realizarán más de 30 talleres interactivos, exposiciones de astronomía, demostraciones, concursos científicos y charlas con expertos en innovación en un programa muy amplio para todo tipo de público.  

Dentro del repertorio de actividades que habrá durante el evento, se abrirán foros informativos para los jóvenes que se encuentren estudiando su bachillerato o licenciatura y deseen obtener una beca para viajar al extranjero o quieran realizar una estancia en alguna institución pública o privada. 

También se brindará asesoría para todos aquellos emprendedores que tienen una buena idea pero no saben cómo transformarla, o para todas aquellas empresas que les gustaría ser más competitivas en el campo tecnológico y de la innovación empresarial.

Para la doctora Valderrama Blanco, este evento es una oportunidad para presentar el gran compromiso que tiene esta dependencia con la sociedad al ser la primera secretaría de esta índole en ser creada en México, trabajando en conjunto con el sector empresarial, académico, social y gubernamental.

"Se ha logrado  logrado aumentar la inversión en innovación, la promoción del capital humano especializado, el fortalecimiento a la infraestructura de instituciones de investigación y de educación superior y el fomento al emprendimiento de proyectos innovadores; sin embargo, cada logro exige un esfuerzo mayor y queremos que todos los morelenses y visitantes foráneos sepan que esta entidad es más innovadora y competitiva gracias a la innovación, a la ciencia y a la tecnología, y la Ecozona es un gran escaparate para exhibir estos temas", apuntó Valderrama Blanco.

Las actividades coordinadas por la Sicyt son gratuitas y estarán instaladas frente al Museo Regional Cuauhnáhuac, a un costado de Casa Morelos y sobre la calle Gutemberg de 11:00 a 16:00 horas.

Otras actividades que no te puedes perder

Visita el Tráiler de la Ciencia, un semirremolque transformado en un laboratorio con sala de experimentos interactivos. En este vehículo los participantes podrán observar a través de un telescopio, un microscopio; también conocerán el planetario portátil y una biblioteca de divulgación, entre muchas otras curiosidades que ofrece esta unidad móvil.

Conoce el proyecto de generación de biocombustibles a partir de la planta Jatropha curcas, mejor conocida como piñón o piñoncillo.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.

 



Agencia Informativa Conacyt

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile