logo

Impulsan patentes en México

Por Verenise Sánchez

México, DF. 17 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque México ha avanzado en los últimos años en el número de innovaciones que patenta, aún es muy bajo su porcentaje de patentamiento, indicó el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De acuerdo con cifras publicadas en un documento realizado en 2014 por la Dirección Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de 1996 a 2013 los ciudadanos mexicanos casi triplicaron su número de patentes otorgadas, al pasar de 116 a 302.

patentes

Pese a que esta cifra es la más alta registrada en los últimos 18 años en el país, aún es un número bajo comparado con las patentes otorgadas a ciudadanos originarios de  Estados Unidos, Alemania y Japón, que en 2013 registraron 4 mil 792, 939 y 665 patentes respectivamente, según dicha publicación. Es importante mencionar que son estos los tres principales países de donde son oriundas las personas con registros de patente, ya que en ese año, sus patentes en conjunto representaron más del 60 % del total de registradas en todo el mundo.

Con el objetivo de impulsar este rubro en el país, Cabrero Mendoza destacó que desde hace dos años se trabaja en la creación de unidades de patentamiento dentro del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Conacyt.

Continuar leyendo

Implementa Conacyt nueva modalidad de becas

Por Verenise Sánchez

México, DF. 13 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ampliar la movilidad de estudiantes mexicanos en el extranjero, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó una nueva modalidad de becas para estancias de un mes en alguna institución fuera del país, manifestó Pablo Rojo Calzada, director de Becas del Conacyt.

En entrevista, el maestro en Administración y Políticas Públicas destacó que este tipo de becas ayudan a que los estudiantes que ya son becarios del Conacyt aprendan técnicas o metodologías muy específicas, trabajen con equipos muy sofisticados que no se encuentran en México, conozcan e interactúen con algún ganador del Premio Nobel o simplemente para que conozcan otras instancias que puedan tener una incidencia importante en su formación.

becas1303

Subrayó que “en Conacyt tenemos la filosofía de que una estancia corta puede ser muy enriquecedora para la formación de los estudiantes, en especial para los de maestría porque esa estancia le puede ayudar a elegir a la universidad en la que quiere hacer su doctorado”.

Destacó que para el Conacyt esta nueva modalidad de apoyo es muy significativa no solamente porque pueden impactar a un gran número de estudiantes, sino por el número de contactos entre instituciones que se pueden generar.

Continuar leyendo

Firman tres acuerdos Conacyt y la Universidad de Mánchester

acuerdos1

Por Verenise Sánchez y Mercedes López 

México, DF. 14 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Dual entre México y Reino Unido, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad de Mánchester (UoM, por sus siglas en inglés) signaron tres acuerdos de colaboración e intercambio académico.

El primero consiste en un programa conjunto de becas de posgrado de maestría o doctorado en las facultades de Ciencias Médicas y Humanas, y Ciencias de la Vida y Humanidades de la Universidad de Mánchester, indicó Dolores Sánchez, directora adjunta de Posgrados y Becas del Conacyt.

Continuar leyendo

Presentan portal científico y tecnológico de México y Francia

Por Verenise Sánchez y Mercedes López

México, DF. 12 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Embajada de Francia en México presentaron el sitio de internet www.ctifranciamexico.com, el cual contendrá información de becas, financiamientos, eventos y proyectos de los dos países, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación bilateral que hay entre ambos desde hace 50 años, manifestó Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt.

Durante la presentación de esta página web, efectuada en la Residencia de Francia en la Ciudad de México, Cabrero Mendoza destacó que “la creación del portal, que servirá como plataforma de información, comunicación, intercambio y vinculación entre la comunidad científica franco-mexicana, es una aportación estratégica para el proyecto de acercamiento de cooperación científica entre ambos países”.

portal11103

Subrayó que con este esfuerzo se favorece una vinculación más eficiente y mayor movilidad entre expertos, lo cual permitirá avanzar más rápido en la formación de alto nivel de estudiantes mexicanos y franceses.

Asimismo, señaló que con el portal se pretende alentar la participación de entidades mexicanas y francesas en nuevas iniciativas, pues en palabras del doctor Cabrero Mendoza: “La información es un detonador de diseño, desarrollo e implementación de diversas formas de colaboración”.

Continuar leyendo

Lanzan convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

usc1Por Verenise Sánchez 

México, DF. 4 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad del Sur de California (USC) lanzaron hoy la Convocatoria 2015 para la Postulación de Estancias Posdoctorales en dicha casa de estudios.

A esta convocatoria, que estará abierta hasta el primero de junio de este año, se podrán postular investigadores mexicanos de diversas disciplinas que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de cinco años y que deseen realizar una estancia posdoctoral en la USC, con duración de hasta dos años.

Durante el evento de lanzamiento, Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, destacó que esta convocatoria nació del convenio de cooperación que ambas instituciones firmaron el año pasado con el objetivo de consolidar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación entre México y Estados Unidos.

Continuar leyendo

Apoya Conacyt participación de México en el H2020

Por Verenise Sánchez
México, DF. 26 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Eres investigador y tienes algún proyecto de ciencia, tecnología e innovación que quieras desarrollar con alguna institución académica o empresarial de la Unión Europea? Esto te interesa.

banner horizonte 2020

En la primera semana de marzo de este año, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzará la tercera convocatoria para apoyar la participación de instituciones mexicanas en el programa Horizonte 2020 (H2020), establecido en 2014 por la Comisión Europea, indicó Jesús Arturo Borja Tamayo, director de Evaluación y Cooperación Internacional del Conacyt.

Continuar leyendo

Conacyt refuerza sus acciones de cooperación internacional

Por Verenise Sánchez

México, DF. 24 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo compartir experiencias y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en áreas prioritarias para México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) refuerza sus acciones de trabajo con diversos países como Reino Unido, Francia, Estados Unidos, China y Corea del Sur, destacó Héctor Sámano Rocha, asesor de Cooperación Internacional, de la Dirección de Evaluación y Cooperación Internacional del Conacyt.

“Trabajar como pares con otros países es muy benéfico porque la cooperación internacional fomenta el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias para ampliar y profundizar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la formación de recursos humanos y la innovación”, subrayó Sámano Rocha en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

cooperacionInt

Destacó que en las colaboraciones internacionales se aprovechan las capacidades y potencialidades tanto de México como de los otros países con los cuales se establecen las alianzas, a fin de generar innovaciones a partir del desarrollo científico que mejoren la calidad de vida de la población y se impulse así una economía basada en el conocimiento.

Dos de los países con los que se tiene una intensa interacción durante este año son Francia y Reino Unido, con los cuales se trabajarán varias iniciativas en rubros prioritarios para todos los involucrados como desarrollo sustentable, energía y salud, entre otros, manifestó el funcionario.

Continuar leyendo

Lanzarán portal de ciencia y tecnología franco-mexicana

portal1Por Verenise Sánchez

México, DF. 18 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de facilitar la colaboración y el acercamiento entre las comunidades científicas y tecnológicas de México y Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Embajada de Francia en México lanzarán en marzo próximo el sitio de internet www.ctifranciamexico.com.

En esta plataforma los científicos, tecnólogos y estudiantes de ambas naciones podrán encontrar oportunidades de financiamiento para sus proyectos, además de calendarios de convocatorias para becas y eventos, señaló Thierry Boisseaux, agregado para la Ciencia y la Tecnología de la Embajada de Francia en México.

Continuar leyendo

México consolida su sistema satelital

Por Antonio Trejo 

México, DF. 8 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- México consolidará este año su desarrollo científico-tecnológico espacial con el próximo lanzamiento de los satélites Centenario y Morelos III, que se sumarán al satélite Bicentenario, en órbita estacionaria desde diciembre de 2012.

De esta forma se completará el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat) y se llevarán servicios sociales y de conectividad a millones de mexicanos, además de constituirse como una herramienta tecnológica estratégica para el desarrollo, dijo el doctor Francisco Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el titular del organismo público que rige la política espacial de México, además de enumerar los beneficios sociales que aportará la consolidación del sistema Mexsat, documentó los principales logros institucionales alcanzados en los últimos dos años y perfiló una agenda de acciones que contribuirán al desarrollo del sector espacial.

mendieta1

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile