logo

Isaac Jair, matemáticas olímpicas de alto nivel


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 6 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Isaac Jair Jiménez Uribe tiene 17 años. Hace apenas dos años arrebató el triunfo a estudiantes de su edad en la China International Mathematics Competition. Muchos jóvenes de los países más avanzados se vieron derrotados por el jovencito sinaloense, quien obtuvo bronce alto.

isaac-head-6617.jpg

Continuar leyendo

Miguel Beltrán García, investigación para entender


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 5 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para el doctor Miguel Beltrán García, profesor investigador del Instituto de Ciencias Exactas y Terrestres (ICET) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), entender ha sido la palabra que ha dictado su vida profesional.

miguel-head-6517.jpg

Continuar leyendo

25 años del Centro de Ciencias de Sinaloa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 5 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Este año, el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) cumple un cuarto de siglo desde su creación. A partir del 12 de junio de 1992 abrió sus puertas como un centro y museo que impulsara asignaturas que se imparten en el plan académico del nivel básico, tales como geografía, ciencias naturales e historia, mediante un museo interactivo, salas temáticas y laboratorios.

1 HEAD ciencias0506

Continuar leyendo

Laboratorio de Innovación en Experiencias de Aprendizaje


Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 5 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Inmersos en la tríada aprendizaje, tecnología e innovación, el Laboratorio de Innovación en Experiencias de Aprendizaje (Linnea), de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), impulsa el desarrollo de plataformas y contenidos digitales como una novedosa herramienta para transmitir conocimientos en las aulas y fuera de ellas.

lab-head-6517.jpg

Continuar leyendo

En busca de investigadores con vocación empresarial


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 2 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) de la Presidencia de la República, el sector científico lanzó un llamado para que sus integrantes, es decir, toda la comunidad de investigadores, se informen acerca de las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología y a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que hace más de un año fueron aprobadas, y se embarquen en proyectos de emprendimiento empresarial.

1 HEAD slim0206

Continuar leyendo

Becas al extranjero convenios Tecnm-Coimbra 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 2 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad, en conjunto con Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB) y el Tecnológico Nacional de México (Tecnm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), invita a participar en la convocatoria Becas al Extranjero Convenios Tecnm-Coimbra 2017.

1 HEAD becas0206

Continuar leyendo

Andrea Sánchez: entre la ciencia y el emprendimiento


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 2 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Andrea Cecilia Sánchez Náñez es una joven emprendedora de 23 años de edad que ha desarrollado proyectos de innovación que involucran el uso de energías alternas para mitigar la contaminación del agua, contribuir al aprovechamiento de alimentos y brindar soluciones a problemas de salud pública. Durante su formación académica también ha contribuido en diversos proyectos en México, Corea y Estados Unidos.

1 HEAD mandrea0206

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile