logo

La ciencia como una actividad gratificante: Jesús Antonio del Río


Por Carmen Báez

Temixco, Morelos. 25 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Considerado a sí mismo como una "simple persona", el doctor en física Jesús Antonio del Río Portilla ha logrado sobresalir en el ámbito científico, académico e institucional. Al ser el primer director del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha logrado colocar a la institución como un referente en investigación, formación de recursos humanos y difusión en energías renovables.

1 HEAD jesus2505

Continuar leyendo

Presentan innovaciones en procesamiento de alimentos


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 25 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación en el procesamiento de alimentos en México es resultado de múltiples investigaciones por parte de científicos que trabajan día a día para generar nuevas y mejores tecnologías que garanticen la seguridad alimentaria, aspecto fundamental en la salud del ser humano.

800x300-alimentos_manzanas_176.jpg

Continuar leyendo

Roberto Millán, experto en procesamiento digital de señales


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Roberto Millán Almaraz es coordinador del Laboratorio de Electrónica de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Su trabajo es emprender e innovar con diversos proyectos en apoyo a empresas que se acercan al laboratorio para hacer más eficiente los procesos que utilizan en sus negocios.

1 HEAD millan2405

Continuar leyendo

México y Francia fortalecen la investigación matemática


Por Carmen Báez

Cuernavaca, Morelos. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Francia es el tercer socio científico de México en cuanto el número de publicaciones conjuntas. De acuerdo con información del portal franco mexicano para la investigación y la innovación, actualmente se desarrollan más de 200 proyectos en colaboración en todas las disciplinas científicas.

mex-fr-head-52417.jpg

Continuar leyendo

Recemx, nueva Red de Científicos Españoles en México


Por Mercedes López

Ciudad de México. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 40 años, México y España han mantenido relaciones diplomáticas muy estrechas para fortalecer la relación bilateral. Para dar continuidad a estas relaciones en materia de ciencia, tecnología e innovación, se crea la nueva Red de Científicos Españoles en México (Recemx). 

1 HEAD redcemx2405

Continuar leyendo

En busca de la innovación transformadora


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 23 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En vías de estimular las buenas prácticas e identificar las necesidades sobre las políticas de innovación en México, se realizó el seminario “Futuro de la política de la ciencia, tecnología e innovación”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con invitados de la Science Policy Research Unit (SPRU) de la Universidad de Sussex de Reino Unido.

800x300-En-busca-de-la-innovación-transformadora5.jpg

Continuar leyendo

César Gabriel Meiners, un oceanólogo contra especies invasoras


Por Dioreleytte Valis

Veracruz, Veracruz. 23 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (UV), César Gabriel Meiners Mandujano dirige sus intereses y estudios científicos al manejo y conservación de recursos acuáticos, mediante el análisis y evaluación de pesquerías en el golfo de México.

1 HEAD cesar2305

Continuar leyendo

24 horas de innovación en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 23 al 25 de mayo, el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) llevará a cabo el 2o Concurso Nacional de la XIII Expo Ingenierías y será sede del concurso internacional  Les 24h de l’innovation en colaboración con la Escuela Superior de Tecnología (ETS, por sus siglas en francés) de Quebec, Canadá.

ITQ_800x300_122.jpg

El docente del ITQ y miembro del comité organizador, Luis Humberto Nava Trejo, aseguró que estos eventos, que cuentan con el auspicio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), el municipio de Querétaro y la Secretaría de Educación estatal, son organizados por las academias de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en su versión regional y los cuerpos académicos de Automatización y Sustentabilidad para el Liderazgo Tecnológico y Sistemas Embebidos del Tecnológico de Querétaro.

Continuar leyendo

"Una sociedad sin educación es una sociedad sin futuro": Arturo Velázquez Jiménez


Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El director y representante de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Arturo Velázquez Jiménez, expresa en entrevista la fascinación por su trabajo y afirma que el empeño y compromiso dedicados en cada etapa del devenir profesional pueden derivar en contribuciones que dejan huella.

800x300_un-1003439_960_720.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile