logo

Ingeniero mexicano triunfa en MIT y NASA

Por Tania Robles

México, DF. 29 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Su pasión por entender el funcionamiento de las cosas ha llevado al doctor Alvar Saenz-Otero a estar involucrado en la creación de dispositivos tecnológicos que operan en la Estación Espacial Internacional (EEI). La investigación del ingeniero mexicano en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), una de las universidades más reconocidas a nivel mundial, está centrada en el desarrollo de sistemas espaciales.

800x300 MIT y NASA

Los astronautas y la ingeniería llevaron a Saenz-Otero a concretar una carrera exitosa. Sabiendo que lo que quería era trabajar con cosas del espacio, ingresó al MIT, institución en que se graduaría como ingeniero aeronáutico y posteriormente completaría ahí sus estudios de maestría y doctorado.

Continuar leyendo

Nueva Zelandia y México unidos por ciencia y tecnología

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 29 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El 22 de febrero de 2013 surgió el Capítulo Nueva Zelandia de la Red Global MX (RGMX); su presidente, Pablo Gerardo Torres Lepe, quien ha colaborado en la investigación de diversos proyectos de biomateriales y nanocomposites, en celdas solares y sistemas electrobiológicos avanzados, ha trabajado para incrementar la colaboración con la industria y centros de investigación neozelandeses y sus contrapartes mexicanas.

800x300 5 Nueva Zelandia Mexico 1Torres Lepe estudió Ingeniería Química en la Universidad de Guadalajara, se especializó en polímeros y cursó el doctorado en Nanotecnología y Materiales Avanzados en la Universidad de Canterbury, Nueva Zelandia.

Continuar leyendo

Silvia Domínguez, la mujer que desmitificó a los científicos

Por Verenise Sánchez

México, DF. 29 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En México la percepción de la imagen y labor de los científicos está estereotipada y es errónea, lo cual en muchas ocasiones genera cierto rechazo para que niños y jóvenes quieran dedicarse a la investigación y el desarrollo, indicó Silvia Domínguez Gutiérrez, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara.

banner mitos cientificos silvia dominguez

Se piensa que son genios, que están locos, que visten una bata blanca y que siempre están solos. No obstante, nada de esto es cierto, hay científicos, por ejemplo los sociales, que nunca portarán una bata blanca, además nunca están solos. Hoy en día los grandes proyectos científicos —como el Gran Colisionador de Hadrones— son multinacionales, multidisciplinarios y en donde participan cientos o miles de investigadores, destacó.

Continuar leyendo

Otorgarán 500 becas para países miembros y observadores de la OEI

Por Mercedes López

México, DF. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Banco Santander otorgarán 500 becas de posgrado a estudiantes nacionales de los estados miembros de la OEI, a través de la convocatoria Conacyt-OEI-Santander 2015.

800x300 2 500 becasLa convocatoria está abierta a los ciudadanos de los estados miembros de la OEI (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela), con excepción de México; así como los Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa (PALOP) (Angola, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique) y Timor Oriental considerados como observadores de la OEI en todas las áreas del conocimiento.

Continuar leyendo

Apropiación social del conocimiento, el objetivo de los museos de ciencia

Por Armando Bonilla

México, DF. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo central de fortalecer la cultura científica en la sociedad, la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (Ammccyt) celebrará entre el 1 y 3 de octubre próximos su XVIII Coloquio Nacional.

800x300 5 Apropiacion del conocimientoEn dicho evento se darán cita los representantes de los 35 recintos agremiados en la Ammccyt, así como el público en general que esté interesado en el quehacer de los museos dedicados a la ciencia y la tecnología del país, explicó Ernesto Márquez Nerey, director de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo

Se presenta en Querétaro Our Body, exposición de cuerpos humanos

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de promover en la ciudadanía el conocimiento por el cuerpo humano, así como las funciones de los diferentes sistemas que lo componen, el gobierno del estado de Querétaro, el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín (CECEQ) y la empresa Plan B presentan la exposición Our Body, El Universo Dentro, en el Club de Leones de la capital queretana.

Pulmones expo Our Body

El director general de la empresa Plan B, José Antonio Valencia, explicó que la exposición tiene como objetivo primordial mostrar las características del cuerpo humano a los visitantes de una forma científica, didáctica y presencial, así como promover la importancia y valoración de cada uno de los órganos que comprenden la anatomía humana.

Continuar leyendo

Financian proyectos conjuntos México y Alemania

Por Mercedes López

México, DF. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en conjunto con el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF, por sus siglas en alemán) de Alemania convoca a participar en la convocatoria Conacyt-BMBF.

munich bmw museum

Esta convocatoria se crea en el marco del acuerdo entre el gobierno de México y Alemania, en el que se firmó la Declaración Conjunta de Intención entre el Ministerio Federal de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de los Estados Unidos Mexicanos sobre la cooperación para el financiamiento de proyectos conjuntos de investigación científica e innovación tecnológica, el 1 de agosto de 2015.

Continuar leyendo

Campus Night: tecnología, retos y networking

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de dos mil personas se reunieron para vivir la primera edición de Campus Night, evento dedicado a la interacción de jóvenes y emprendedores en temas relacionados con la tecnología, emprendimiento, realidad virtual, impresión 3D y developers.

800x300 5 Campus NightA través de breves presentaciones, los cuatro ponentes invitados dieron sus mejores consejos a los "campuseros" presentes para animarlos a emprender su historia de éxito. Uno de los más ovacionados fue Manuel Morato, fundador de la escuela de hackers Dev.f, quien presentó la plática Cómo la cultura hacker puede generar cambios en México, durante la cual señaló que este movimiento tiene características que lo hacen único y de gran valor para la sociedad.

Continuar leyendo

Llevan libros de divulgación científica a comunidades apartadas de Morelos

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 27 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (Ccytem) ha concluido la donación de libros de divulgación científica en tres bibliotecas públicas del estado como parte de su programa La Rueca. Laboratorio de lectura.

libros cientificos morelos banner

La primera entrega se realizó en la Biblioteca Pública Tlacaelel en Moyotepec, ciudad Ayala, el 11 de junio; seguida de la Biblioteca Pública Regional Presidente Adolfo López Mateos en Jojutla de Juárez, el 4 de septiembre; para finalizar en la Biblioteca Pública Joaquín García Pomar en Oaxtepec, Yautepec el 8 de septiembre.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile