logo

Conacyt y Semarnat lanzan convocatoria de investigación ambiental


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Sectorial de Investigación Ambiental, convocan a las instituciones a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica que respondan a las demandas establecidas por la Semarnat.

1-HEAD_ambientalgf3018.jpg

Continuar leyendo

Otorgan premio internacional en oftalmología a investigador mexicano


Por Israel Pérez Valencia

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su destacada labor en investigación sobre prótesis de córnea y su desarrollo profesional clínico, el médico mexicano Juan Carlos Serna Ojeda fue reconocido con el premio Oftalmólogos Jóvenes Clínicos-Científicos ARVO/Alcon otorgado por la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO, por sus siglas en inglés), siendo además el primer latinoamericano en recibir este lauro. 

1-HEAD_oftalmo3018.jpg

Continuar leyendo

La ciencia y tecnología brillan en Querétaro


CienciaEstaTodoPais_1805.png

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por la presencia de 58 entidades, entre centros de investigación, instituciones de educación públicas y privadas que realizan investigación de frontera e innovación, así como más de 300 empresas que son parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Querétaro se ha consolidado, a través de los últimos años, como una de las entidades con mayor crecimiento a nivel nacional.

1-HEAD_brillanbling3018.jpg

Continuar leyendo

Inicia Tercer Foro Franco Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación


Por Chessil Dohvehnain

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 29 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con numerosos académicos, invitados y jóvenes científicos provenientes de los centros de investigación del país reunidos en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes, inició el Tercer Foro Franco Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca fortalecer las relaciones de investigación científica e innovación tecnológica entre Francia y México.  

800x300-3-ForoFranco1805.jpg

Acudieron el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fermín Villar Rubio; el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza; la embajadora de Francia en México, Anne Grillo; y el director general de Investigación e Innovación del Ministerio de Enseñanza Superior y de Innovación Francés (MESRI, por sus siglas en francés), Alain Beretz. 

Continuar leyendo

Presente y futuro de la ciencia en Coahuila

 
CienciaEstaTodoPais_1805.png

Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 29 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).-  Históricamente, Coahuila enfocó importantes esfuerzos de investigación científica en temas agrícolas y alimentarios a través de sus dos principales instituciones de educación superior del estado: la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).

800x300_trab_Laboratorio_Co-1805.jpg

Sin embargo, la industrialización, el arribo de la sociedad del conocimiento y la reciente publicación de una nueva Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación encaminan la labor científica de la entidad hacia una diversificación en el siglo XXI.

Continuar leyendo

Anajilda Mondaca, estudiosa de la narcocultura


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 29 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Anajilda Mondaca Cota es profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Occidente (Uadeo), institución en la que emprendió sus estudios universitarios y en la que ahora lidera el cuerpo académico Sociedad y Cultura.

1-HEAD_anajilda2918.jpg

Continuar leyendo

Aprender ciencia al ritmo de Chiquetere


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 25 de mayo de 2018 (Agencia informativa Conacyt).- Los payasos Capirucho y Señor Conejo cambiaron la globoflexia por los experimentos científicos y el show tradicional por uno en el que aprender es el centro de las risas.

1-HEAD_chikitere2516.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile