logo

Apoyan a la investigación científica y tecnológica en bioseguridad y biotecnología

México, DF. 22 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) han identificado un conjunto de demandas y necesidades en materia de biotecnología para ser atendidas por la comunidad científica y tecnológica a través del Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología (Fondo Cibiogem).

banner apoyo biotecnologia

Para el cumplimiento de este propósito llaman a participar en la Convocatoria Biotecnología 2015 a las instituciones, universidades públicas y particulares, centros y demás personas dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Continuar leyendo

Conacyt refuerza sus acciones de cooperación internacional

Por Verenise Sánchez

México, DF. 24 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo compartir experiencias y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en áreas prioritarias para México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) refuerza sus acciones de trabajo con diversos países como Reino Unido, Francia, Estados Unidos, China y Corea del Sur, destacó Héctor Sámano Rocha, asesor de Cooperación Internacional, de la Dirección de Evaluación y Cooperación Internacional del Conacyt.

“Trabajar como pares con otros países es muy benéfico porque la cooperación internacional fomenta el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias para ampliar y profundizar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la formación de recursos humanos y la innovación”, subrayó Sámano Rocha en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

cooperacionInt

Destacó que en las colaboraciones internacionales se aprovechan las capacidades y potencialidades tanto de México como de los otros países con los cuales se establecen las alianzas, a fin de generar innovaciones a partir del desarrollo científico que mejoren la calidad de vida de la población y se impulse así una economía basada en el conocimiento.

Dos de los países con los que se tiene una intensa interacción durante este año son Francia y Reino Unido, con los cuales se trabajarán varias iniciativas en rubros prioritarios para todos los involucrados como desarrollo sustentable, energía y salud, entre otros, manifestó el funcionario.

Continuar leyendo

¡Súbete al Museo Móvil Interactivo de Ciencia y Tecnología!

Por Susana Paz

México, DF. 21 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una estrategia didáctica que conjuga elementos de la vida cotidiana y herramientas tecnológicas de vanguardia, el Museo Móvil Interactivo de Ciencia y Tecnología ¡Vive la Ciencia! ha cumplido sus primeros 15 días de exhibición, en los que recibió alrededor de 7 mil visitantes y planea recorrer todos los rincones de la Ciudad de México.

En su segunda sede, la Alameda del Sur de la delegación Coyoacán, el museo recibió un número récord de 940 visitantes el pasado domingo 15 de febrero. Originalmente pensado para niños y jóvenes, el dinamismo de la exhibición y la emoción de sus guías acercan a la gente de todas las edades a visitar sus instalaciones.

movil1

“Pensamos que tenía que ser un museo que las personas pudieran sentir muy cercano, la ciencia cerca de ellos, y que no les costara trabajo ni necesidad de investigar, sino sencillamente poner atención a su día a día. Justamente el museo está planeado para que se muestre de una manera muy general, con pequeñas pinceladas, la ciencia y la tecnología que hay detrás en un día en la vida de una persona”, explicó Arturo Barba Navarrete, director de Divulgación y Fomento a la Cultura Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal (Seciti).

Con un costo de inversión de 45 millones de pesos, el tráiler-museo es la “joya de la corona” –como lo definió el propio Barba Navarrete– de la apuesta de divulgación científica y tecnológica por parte de la Seciti. Según sus estimaciones, alrededor de 100 mil a 120 mil personas visitarán el museo en el transcurso de este año, en varias zonas de la capital del país.

Continuar leyendo

Participa en el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación

fondoInst

México, DF. 19 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) invita a presentar proyectos que promuevan y fomenten actividades de apropiación social del conocimiento, la divulgación y la difusión de la ciencia en las entidades federativas de México.

El objetivo del Fordecyt es otorgar apoyos y financiamientos para actividades directamente vinculadas al desarrollo de las acciones científicas, tecnológicas y de innovación de alto impacto, así como apoyar la formación de recursos humanos especializados que contribuyan al desarrollo regional, a la colaboración e integración de las regiones del país y al fortalecimiento de los sistemas locales de ciencia, tecnología e innovación.

Continuar leyendo

Nuevo programa Becas Conacyt-Mánchester-Cumex 2015

becasMan

México, DF. 19 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país, así como contribuir a su desarrollo, es el objetivo del nuevo programa Becas Conacyt-Mánchester-Cumex 2015, convocatoria abierta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel de Maestría

El 22 de noviembre de 2012 el Conacyt, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Mánchester y el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), firmaron un Acuerdo de Cooperación para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas de Posgrado, cuyo objeto es la formación de recursos humanos de alto nivel en ciencias físicas e ingeniería en la EPS-Mánchester.

Continuar leyendo

Promueven la investigación a través del fortalecimiento de infraestructura científica

México, DF. 18 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el desarrollo de la investigación a través de la adquisición de infraestructura científica, su renovación o sustitución, es el objetivo de la convocatoria abierta Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de la Infraestructura Científica y Tecnológica, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

banner infraestructura cientifica

La convocatoria está dirigida a investigadores que estén por iniciar o en las primeras etapas de su carrera científica, en las instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y en general en instituciones del sector público, del ámbito federal o estatal, que realicen actividades de investigación científica, social y/o humanística y/o desarrollo tecnológico.

Continuar leyendo

Lanzarán portal de ciencia y tecnología franco-mexicana

portal1Por Verenise Sánchez

México, DF. 18 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de facilitar la colaboración y el acercamiento entre las comunidades científicas y tecnológicas de México y Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Embajada de Francia en México lanzarán en marzo próximo el sitio de internet www.ctifranciamexico.com.

En esta plataforma los científicos, tecnólogos y estudiantes de ambas naciones podrán encontrar oportunidades de financiamiento para sus proyectos, además de calendarios de convocatorias para becas y eventos, señaló Thierry Boisseaux, agregado para la Ciencia y la Tecnología de la Embajada de Francia en México.

Continuar leyendo

Invitan a estudiantes de secundaria a torneo de matemáticas

Por Verenise Sánchez
México, DF. 17 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cursas la secundaria y te gusta trabajar en equipo? Esto te interesa: la empresa mexicana Galileo, dedicada al desarrollo de software educativo, te invita al Segundo Torneo Nacional de Matemáticas.

torneo matematicas banner

Tienes hasta el 27 de febrero de este año para conformar un equipo que debe ser de cuatro estudiantes menores de 16 años, y un profesor. Las inscripciones son gratuitas y se hacen en la página web de esta empresa.

Continuar leyendo

Convocatoria inédita de estancias posdoctorales para especialistas en salud

Por Verenise Sánchez

México, DF. 14 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de formar recursos altamente capacitados que atiendan las principales problemáticas de salud en el país, la empresa GlaxoSmithKline (GSK) México y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzaron recientemente una convocatoria para que investigadores mexicanos realicen una estancia posdoctoral en alguno de los laboratorios de esta compañía farmacéutica internacional.

convGlaxo1

Pueden participar todos aquellos especialistas que tengan un proyecto relacionado con problemas respiratorios, enfermedades infecciosas, metabolismo, enfermedades tropicales, oncología y vacunas, explicó Lorena Archundia Navarro, directora de Planeación de Ciencia, perteneciente a la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt.

Por su parte, Pablo Zazueta Carpinteyro, subdirector de Evaluación Científica y Repatriaciones, perteneciente también a la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, detalló que esta convocatoria es para realizar una estancia de un año en alguna de las sedes de GSK ubicadas en Reino Unido, Estados Unidos, España y Bélgica.

“Para participar, los investigadores deben tener un doctorado, contar con un proyecto de investigación relacionado con problemas respiratorios, enfermedades infecciosas, metabolismo, enfermedades tropicales, oncología y vacunas; dominar el idioma inglés y cumplir con los requisitos que se señala en la convocatoria”, indicó Zazueta Carpinteyro.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile