Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 23 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la generación de fuentes alternativas de energía en la entidad, así como la formación de capital humano especializado para el sector, empresas, universidades, entidades gubernamentales y centros de investigación conformaron el Clúster de Energía Querétaro.

Su presidenta, Elisa Alejandra Ávila Requena, destacó que el clúster lo integran alrededor de 20 empresas de Querétaro y Aguascalientes dedicadas a la instalación en media y alta tensión eléctrica, generación de energías alternativas, financieras, de ahorro de energía y legales, en el marco de la reforma energética.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su trayectoria como docente e investigador en el desarrollo de sistemas automatizados para el sector agroindustrial y su convicción de que la tecnología es inservible si no resuelve problemas de la sociedad, el doctor Genaro Martín Soto Zarazúa, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue reconocido como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Soto Zarazúa es líder del cuerpo académico consolidado de Sistemas embebidos y aplicaciones enfocadas en el desarrollo de la automatización industrial y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Sus líneas de investigación se orientan a sistemas y equipos biotecnológicos para la producción hortícola, rana toro (Lithobates catesbeianus) y tilapia (Oreochromis niloticus) en invernadero; energías renovables y sustentabilidad.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 20 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Dirección de Investigación y la Subdirección de Posgrado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) organizaron la Primera Semana de Investigación y Postgrado de la UAAAN en el auditorio “Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño” de la institución.

Continuar leyendo