logo

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo científico y tecnológico contribuyen al desarrollo sustentable del estado de Querétaro, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) con la dirección de la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro (Sedeq) convocan a presentar candidatos al Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017.

1 HEAD tecn2007

Continuar leyendo

¿Qué necesita México para lograr su desarrollo sostenible?


Por Danya Irene Villegas

Ciudad de México. 19 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo ser un país en desarrollo? Tres especialistas en economía y sustentabilidad afirman que México no crece por falta de participación social y por la deficiencia en las políticas públicas de desarrollo sostenible. En el marco del cierre del año dual Alemania-México, se llevó a cabo un debate público donde se discutieron algunas de las metas de desarrollo sustentable que México pretende alcanzar en los próximos años.

800x300-México-para-lograr-su-desarrollo-sostenible.jpg

La Cooperación Alemana y El Colegio de México (Colmex) organizaron este espacio de discusión donde Ludger Pries, profesor de sociología y titular de la Cátedra Humboldt en el Colmex; Gerardo Esquivel, investigador de la misma instancia, y Gonzalo Hernández, secretario público del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), expusieron propuestas puntuales para lograr la movilización práctica de México hacia la sostenibilidad ambiental, económica y gubernamental. 

Continuar leyendo

Victoria Concha: pionera en cromatografía en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 19 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 40 años, en la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ–UAZ), inició su ejercicio como docente investigadora la doctora Victoria Concha Herrera, quien además de impartir clases, fue miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y directora de 60 tesinas, tesis de licenciatura y de maestría. Además, fue de los primeros docentes del estado zacatecano en especializarse en el conjunto de técnicas que componen la cromatografía.

1 HEAD concha1907

Continuar leyendo

Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico

 

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 19 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la premiación de la primera edición del Premio Innovación y Diseño de Juguetes para promover el interés por la actividad científica, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) e Industrias Plásticas Martin en su convocatoria 2017.

tab head 71917

Continuar leyendo

Francisco González Madariaga, fusión de ingeniería y diseño


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 18 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Javier González Madariaga ha encontrado el balance para ejercer la ingeniería industrial desde un enfoque de diseño industrial.

800x300-D-Industrial-177.jpg

“Soy diseñador industrial pero todo el tiempo me he dedicado a la manufactura. Para mí ha sido muy interesante, porque me permite atacar un campo cuantitativo desde un campo que es más cualitativo”, señaló el investigador.

Continuar leyendo

Convocatoria de investigación y desarrollo sobre el agua Conagua-Conacyt 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 18 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento requerido por el sector para atender problemas, necesidades u oportunidades en materia de investigación y desarrollo sobre el agua. Por esta razón convocan a presentar proyectos a través de la convocatoria Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua Conagua-Conacyt 2017.

1 HEAD wattersito1807

Continuar leyendo

Laboratorio Multidisciplinario: colaboración científica con equipo de vanguardia


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La implementación del Laboratorio Multidisciplinario de la Facultad de Ciencias (LMFC) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) permitirá que físicos, matemáticos, computólogos y biólogos establezcan colaboraciones en proyectos de investigación, gracias a la adquisición de equipo de vanguardia.

lab head 71717

Continuar leyendo

Antar Martínez, la psicología como práctica social


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La psicología es un crisol de conocimientos, perspectivas y dimensiones que estudia la forma en que el ser humano habita el mundo, aseguró el doctor en psicología social por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Francisco Antar Martínez Guzmán, ganador del Premio Mexicano de Psicología 2017.

1 HEAD antar1707

Continuar leyendo

Liliana Pardo López, perseverancia y determinación por la biología


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la metagenómica, Liliana Pardo López, profesora investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudia microorganismos que participan en la degradación de hidrocarburos; su aplicación ayudaría a contender desastres derivados por vía natural o por la explotación humana del petróleo.

1 HEAD hidro1707

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile