logo

Clausuran XXX Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 

cabeza fil movil

 

 



Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de nueve días de actividades, la XXX Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) llegó a su fin. 

El presidente de la FIL, Raúl Padilla López, recordó que durante esta edición se entregó el Premio FIL de literatura al escritor rumano Norman Manea, además se rindió homenaje al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y se contó con la presencia del premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y del premio Cervantes Fernando del Paso.

fil head 1207 

Continuar leyendo

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de Neurobiología y el Centro de Geociencias, consolida el Laboratorio Nacional de Visualización Científica Avanzada (LNVCA), único en América Latina, creado para fortalecer el trabajo de docencia e investigación de posgrados de diferentes especialidades, brindar servicios a la industria y como instrumento para la divulgación científica.

HEAD labunam0716

Continuar leyendo

Silvia Salas y la biología molecular


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Silvia Salas Muñoz es investigadora de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comisionada al Campo Experimental Zacatecas (Cezac) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en el Laboratorio de Fitosanidad Vegetal y Biología Molecular, desde octubre de 2015.

HEAD silvia0716

Continuar leyendo

¿Cómo ves? cumple 18 años


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-  La revista ¿Cómo ves? de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplió este mes 18 años.

como head 1207

Continuar leyendo

La Noche de las Estrellas en BCS


Por Joel Cosío
 
La Paz, Baja California Sur. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) concluyó la 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) "Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente" en conjunto con la realización de la Noche de las Estrellas en Baja California Sur.
 
HEAD estrellas0716
 

Continuar leyendo

Eduardo Lara y la ingeniería forestal


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Alberto Lara Reimers es un investigador que ha realizado proyectos en múltiples campos de la agronomía, ingeniería forestal y desarrollo rural. Actualmente, uno de sus enfoques es en el estudio de la biodiversidad etnomedicinal en México, con su tesis de doctorado en desarrollo rural sustentable, titulada Conocimiento, mercado y rescate etnomedicinal del estado de Chiapas, Veracruz y Zacatecas, en la Czech University of Life Sciences Prague, República Checa.

HEAD eduardo0716

Continuar leyendo

Entregan Premio Nacional de Tecnología e Innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Casos de éxito de empresas nacionales y organizaciones que han apostado por la innovación como una opción para crecer, fueron reconocidas en la décimo séptima edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTI), el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de administración de tecnologías que generan innovación.

HEAD premio0616

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile