Por Alan Gómez Mayén
México, DF. 7 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La primera Conferencia Iberoamericana de Ciudades del Conocimiento, Innovadoras y Emprendedoras (CICCIE) se realizará los días 20 y 21 de octubre de 2015 en Pachuca, Hidalgo.

El evento, coordinado por el Gobierno del Estado de Hidalgo a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y RedEmprendia, consistirá en mesas redondas y ponencias que abordarán temas como los desafíos para el desarrollo de ciudades del conocimiento en Latinoamérica, el urbanismo como estrategia de innovación y desarrollo del conocimiento, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el desarrollo de ciudades del conocimiento, entre otros.
Continuar leyendo
Por Érika González
Puebla, Puebla. 7 de septiembre de 20015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación Biomédica de Oriente (Cibior), ubicado dentro de las instalaciones del Hospital General de Zona No. 5 en Metepec, Puebla, es uno de los cinco centros de investigación biomédica en la República Mexicana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dedicado a la investigación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos enfocados a los sistemas de detección, tratamiento y control de enfermedades, afirmó el director general del centro, Julio Roberto Reyes Leyva.
El centro fue fundado en 1991 por Pablo Hernández Jáuregui, quien fuera su director hasta 2009, con el objetivo de ser polo de desarrollo de la investigación en salud en el estado de Puebla y con ello tener un impacto benéfico a nivel local, regional, nacional e internacional, según se afirma en el portal del IMSS.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
México, DF. 6 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Martha Mondragón Ochoa es una de los muchos connacionales en el extranjero que, aún lejos de su país de origen, buscan poner en alto el nombre de México.

Mondragón Ochoa es licenciada en Nutrición y Ciencias de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana (UIA), ahí también cursó la maestría en Antropología Social y desde hace 17 años radica en Países Bajos, en donde trabaja en una empresa neerlandesa como consultora en gestión empresarial e intercultural. Ahí, hace cinco años encontró la posibilidad de establecer vínculos con México a través de la Red de Talentos Mexicanos, hoy Red Global MX (RGMX).
Continuar leyendo