logo

José Sarukhán, primer doctor en Ecología en México

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 29 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Su vasta dedicación al servicio público, a la investigación, a la cátedra y en especial a la ecología, no le han impedido a José Aristeo Sarukhán Kermez ser un buen padre, abuelo, amigo y excelente compañero de vida.

banner jose sarukhan

Durante su gestión como Presidente de la Academia de la Investigación Científica en 1984, José Sarukhán contribuyó a la creación del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); como promotor de la actividad científica, logró sentar las bases para la instauración de esta importante distinción nacional que fortalece la ciencia, la innovación y la tecnología.

Continuar leyendo

Inngenio Viral, apuesta por divulgación científica dirigida a jóvenes

Por Ameyalli Villafán

México, DF. 27 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de acercar a los jóvenes al conocimiento científico, tecnológico y de innovación, y sus aplicaciones en la vida diaria, el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán lanzó el programa de televisión Inngenio Viral.

banner ingennio viral

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por dicha instancia, el nombre del programa surge de tres palabras: “‘Inn’, proviene de innovar o estar a la vanguardia; ‘genio’, que conjunta conocimiento y talento; y ‘viral’, que hace referencia al contenido que se propaga rápidamente a través de la web”.

Continuar leyendo

Apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica en Turismo

Por Mercedes López

México, DF.  26 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo, la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invitan a instituciones, universidades públicas y particulares, centros de investigación, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales a presentar propuestas de proyectos de investigación científica y tecnológica.

800x300 turismo

Continuar leyendo

AMC: 56 años de fomento a la investigación científica

Por Armando Bonilla

México, DF. 24 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la presencia de importantes actores del quehacer científico en México, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, dio por inaugurado el LVI Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

banner AMC 56aniversarioDr. José Narro Robles, Dr. Enrique Cabrero Mendoza y Dr. Jaime Urrutia Fucugauchi.

En el marco de dicha celebración se entregaron los Premios Weizmann 2014, los Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2014 y las Becas para Mujeres en las Humanidades y Ciencias Sociales 2015. Asimismo, se dio la bienvenida a 89 nuevos miembros regulares.

Continuar leyendo

Última semana para inscribirse en los XXV Certámenes Nacionales de Tesis

Por Mercedes López

México, DF. 24 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer los mejores trabajos de tesis, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invitan a los egresados de licenciatura, maestría y doctorado de ingenierías y carreras afines a inscribir sus trabajos de grado en los XXV Certámenes Nacionales de Tesis.

XXV certamenes tesis banner

Continuar leyendo

Emprendimiento mexicano con paso firme

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 24 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Talentos Mexicanos en el Exterior, conocida actualmente como Red Global MX (RGMX), surgió en 2005 con el fin de contactar a los connacionales altamente calificados que se encuentran en el extranjero e invitarlos a colaborar en el desarrollo del país.

banner red global mx nistela villasenor02

Actualmente, la red está conformada por 40 capítulos distribuidos en 19 países de cuatro continentes. Uno de ellos es El Paso del Norte, presidido por el doctor Alberto M. Correa, quien platicó para la Agencia Informativa Conacyt del surgimiento, actividades y éxitos del proyecto.

Continuar leyendo

Apuesta Coca-Cola por científicos mexicanos

Por Verenise Sánchez

México, DF. 23 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Coca-Cola tiene presencia en 206 países. En México, la marca llega al 99 por ciento de los hogares y tiene un consumo per cápita de 607 botellas de ocho onzas al año, según datos del Informe Anual 2014 de Coca-Cola Femsa e información de la consultora Kantar Worldpanel México.

800x300 coca cola

Esta bebida actualmente se distribuye en envases hechos con materiales reciclados, diseñados y fabricados por científicos y tecnólogos mexicanos.

Continuar leyendo

Apuesta Coca-Cola por científicos mexicanos

Por Verenise Sánchez

México, DF. 23 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Coca-Cola tiene presencia en 206 países. En México, la marca llega al 99 por ciento de los hogares y tiene un consumo per cápita de 607 botellas de ocho onzas al año, según datos del Informe Anual 2014 de Coca-Cola Femsa e información de la consultora Kantar Worldpanel México.

800x300 coca cola

Esta bebida actualmente se distribuye en envases hechos con materiales reciclados, diseñados y fabricados por científicos y tecnólogos mexicanos.

Continuar leyendo

Conacyt traerá a México a estudiantes extranjeros

Por Verenise Sánchez

México, DF. 23 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- México tiene mucho que ofrecerle al mundo en materia de educación, ciencia y tecnología, pues en su territorio tiene a universidades y centros de investigación que figuran entre los mejores del mundo. 

UNAM SEP BYNDe entre las más de 500 universidades que hay en Iberoamérica, México cuenta con siete instituciones académicas entre los primeros 100 lugares, en donde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ubica en el tercer peldaño, solamente por debajo de las universidades de Sao Paulo (Brasil) y Lisboa (Portugal), según la clasificación de Scimago Institutions Rankings (SIR) 2015.

Además de tener instituciones reconocidas internacionalmente, México también cuenta con mil 854 posgrados de excelente nivel y reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según datos del Informe de Actividades Enero-Diciembre 2014, realizado por la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile