logo

Lanzan convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

usc1Por Verenise Sánchez 

México, DF. 4 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad del Sur de California (USC) lanzaron hoy la Convocatoria 2015 para la Postulación de Estancias Posdoctorales en dicha casa de estudios.

A esta convocatoria, que estará abierta hasta el primero de junio de este año, se podrán postular investigadores mexicanos de diversas disciplinas que hayan obtenido el grado de doctorado en un periodo de no más de cinco años y que deseen realizar una estancia posdoctoral en la USC, con duración de hasta dos años.

Durante el evento de lanzamiento, Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, destacó que esta convocatoria nació del convenio de cooperación que ambas instituciones firmaron el año pasado con el objetivo de consolidar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación entre México y Estados Unidos.

Continuar leyendo

Realiza tu estancia de investigación de verano en la Universidad de Texas en Dallas

Por Mercedes López

maths

México, DF. 3 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Brindar la oportunidad a estudiantes universitarios de participar en una estancia académica de verano en Estados Unidos centrada en la investigación, es el objetivo principal del Programa de Investigación Verano 2015 en la Universidad de Texas en Dallas.

La Embajada de los Estados Unidos en México, en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad de Texas en Dallas (UT Dallas), invita a participar a los estudiantes mexicanos que se encuentren inscritos en las instituciones de educación superior, públicas y privadas, que sean miembro de la ANUIES, para brindar la oportunidad de continuar sus estudios en territorio estadounidense.

El programa tiene una duración de seis semanas, del 1 de junio al 10 de julio de 2015, y se llevará a cabo en la UT Dallas. No se permitirá que los estudiantes lleguen a Estados Unidos antes o permanezcan después de estas fechas.

Continuar leyendo

Apoyarán la difusión de la ciencia y la tecnología en Jalisco

Por Mercedes López

México, DF. 2 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para estimular las vocaciones científicas en la niñez y la juventud del estado; fortalecer una cultura científica en los ciudadanos; aumentar la comprensión y valoración pública de los avances científicos y tecnológicos mediante actividades y de experiencias educativas formales y no formales, basadas en interactivos, experimentales y participativos, y; vincular de manera más estrecha y sistemática a la comunidad científica del estado con los procesos de fortalecimiento de la cultura científica del estado de Jalisco, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt) de la entidad y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, invitan a participar en Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

cienciaJalisco

El objetivo del programa es apoyar propuestas de proyectos que tengan como propósito difundir y divulgar la ciencia y el desarrollo tecnológico a la sociedad jalisciense.

Los convocados a participar son la comunidad científica y tecnológica,  las instituciones de educación básica, media superior y superior, tanto públicas y privadas establecidas en el estado de Jalisco, centros de investigación y de desarrollo, empresas públicas y privadas, laboratorios y organizaciones no gubernamentales y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación dentro del estado.

Continuar leyendo

Inscríbete al Premio Estatal de Ahorro de Energía 2015

Por Mercedes López

México, DF. 2 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Energía, convoca a participar en el octavo certamen del Premio Estatal de Ahorro de Energía 2015.

Podrán participar todas las empresas industriales, comerciales y de servicios, micro y pequeñas, organismos e instituciones de servicios públicos municipales y de administración pública estatal, así como las instituciones educativas e institutos de investigación y desarrollo tecnológico, establecidos en dicha entidad.

ahorroEnergia

Los postulantes deberán cumplir con los requisitos que señalan las bases de la convocatoria: 1) Que durante los años 2014-2015, hayan implantado o consolidado medidas enfocadas a reducir el consumo y la demanda de la energía, las cuales pueden ser de carácter operativo, organizacional o desarrollo tecnológico; 2) Que sus instalaciones hayan sido diseñadas y construidas al considerar criterios de óptima eficiencia energética.

Continuar leyendo

Apoya Conacyt participación de México en el H2020

Por Verenise Sánchez
México, DF. 26 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Eres investigador y tienes algún proyecto de ciencia, tecnología e innovación que quieras desarrollar con alguna institución académica o empresarial de la Unión Europea? Esto te interesa.

banner horizonte 2020

En la primera semana de marzo de este año, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzará la tercera convocatoria para apoyar la participación de instituciones mexicanas en el programa Horizonte 2020 (H2020), establecido en 2014 por la Comisión Europea, indicó Jesús Arturo Borja Tamayo, director de Evaluación y Cooperación Internacional del Conacyt.

Continuar leyendo

“La ciencia es parte de la aventura humana”: José Gordon

Por Antonio Trejo

México, DF. 24 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es el bosón de Higgs? ¿Cómo funciona un acelerador de partículas? ¿Se puede viajar a la velocidad de la luz?

Estas interrogantes de la ciencia y la tecnología han encontrado respuestas claras y creativas en el programa de televisión La Oveja Eléctrica, que se transmite desde 2007 a través de Canal 22.

gordon1

Con una fórmula especial que conjuga el rigor científico y la imaginación, José Gordon, director y conductor de la exitosa producción, despierta cada semana entre su audiencia la curiosidad y el asombro.

El programa –nombrado así por la novela de ciencia ficción ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip. K. Dick– se conecta con el espíritu de aventura inherente a la investigación científica y se nutre de la imaginación natural de los grandes pensadores, explica Gordon en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Continuar leyendo

Promueven formación de recursos humanos de alto nivel en programas de maestría

México, DF. 26 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (Funed) convocan a profesionistas mexicanos a participar en la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Maestría de Calidad en el extranjero. 

Esta convocatoria forma parte del programa en conjunto Conacyt y Funed. La modalidad es becas de formación a nivel maestría en programas presenciales de tiempo completo.

economy

La Funed es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es, entre otros, fomentar el desarrollo de la educación de alto nivel con reconocimiento internacional para la formación de líderes mexicanos.

En esta convocatoria se invita a que participen profesionistas mexicanos, egresados de instituciones públicas o privadas, quienes conforme a la evaluación académica coordinada por el Conacyt y al resultado del estudio socioeconómico que lleve a cabo la Funed, se hagan merecedores de recibir los apoyos otorgados por ambos organismos, en la modalidad de beca por parte de Conacyt y de crédito educativo por parte de la Funed.

Continuar leyendo

Promueven becas para estudiar en Francia

México, DF. 23 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo es el objetivo principal de la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno Francés 2015, que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con el Gobierno Francés a través de su Embajada en México y Campus France.

banner becas francia

La modalidad de esta convocatoria es becas de formación a nivel doctorado, la cual pertenece al Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel.

Continuar leyendo

Realiza tu doctorado en la Universidad de Mánchester

México, DF. 24 de febrero de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, invita a profesionistas a participar en la convocatoria Becas Conacyt-Universidad de Mánchester 2015.

El 14 de septiembre de 2009, el Conacyt, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la EPS de la Universidad de Mánchester firmaron un Acuerdo de Cooperación para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas de Posgrado, cuyo objeto es la formación de nivel doctoral de talentosos profesionistas mexicanos postulados por universidades locales, que se adhieran a las condiciones estipuladas en el mismo.

manchester

Los ciudadanos mexicanos que deseen realizar estudios de doctorado en programas de calidad impartidos en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Mánchester, podrán participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas del Conacyt.

El objetivo es ofrecer apoyos para la formación de profesionistas mexicanos a nivel doctoral, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile