Universidad Nacional Autónoma de México
Profesora jubilada emérita e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras Es también conocida como Margit Frenk Alatorre (Hamburgo, 21 de agosto de 1925); es una filóloga, hispanista, folclorista y traductora germano-mexicana. Margit Frenk reside en México desde 1930 y estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Continuar leyendo
Universidad Nacional Autónoma de México
Investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM e investigador nacional emérito Nació en Colonia, Alemania, en 1925.
Realizó sus estudios de licenciatura en la Universidad de Chile, su posgrado en Harvard y su doctorado en sismología en el California Institute of Technology en Estados Unidos. Es investigador emérito del Departamento de Sismología en el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México y también del Sistema Nacional de Investigadores.
Es miembro de la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo (TWAS); miembro de la American Geophysical Union, de la Seismological Society of America, de la Unión Geofísica Mexicana, de Sigma Xi y de la Academia Mexicana de Ciencias. Es editor en jefe de Geofísica Internacional. Pertenece al Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes; el Premio Universidad Nacional. Ha publicado decenas de artículos de investigación y es uno de los expertos más citados en la vanguardista investigación sismológica mundial. Es también un destacado divulgador de la ciencia y escribe para la revista Nexos. Es uno de los sismólogos más reconocidos del mundo.
Continuar leyendo
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
Investigador Emérito
Tras doctorarse en Filosofía en 1975 en la Universidad Nacional de La Plata, este connotado científico social se doctoró en la Universidad de París. Ejerció la docencia en la Universidad de La Plata entre 1966 y 1975 y en la Universidad de Buenos Aires en los años 1974 y 1975. Fue también profesor visitante en diversas universidades: de Nápoles, de Austin, Stanford, de Barcelona y de São Paulo.
Recibió la beca Gugghenheim, el Premio de Ensayo otorgado por la Casa de las Américas y el Book Award de la Latin American Studies Association por su libro Culturas Híbridas como mejor libro en español sobre América Latina.
Continuar leyendo