logo

México, el paraíso del geólogo y aventurero Luca Ferrari


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 11 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día, la ciudad de Milán es la segunda metrópoli más importante de Italia al destacar como un centro industrial, financiero y comercial que —junto con París— se ha consolidado además como capital de la moda.

1-HEAD_geolgoferrari1118.jpg

Continuar leyendo

Sábados en la Ciencia, referente de la divulgación científica veracruzana


Por Eduardo Vázquez Reyes

Xalapa, Veracruz. 8 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Después de 34 años, Sábados en la Ciencia —programa de divulgación científica de la Universidad Veracruzana (UV)— continúa fomentando en niños y jóvenes la vocación científica y el pensamiento crítico, afirmó Rodrigo López Sánchez, coordinador de estas actividades.

1-HEAD_domingo0818.jpg

Continuar leyendo

Entre la música y la investigación


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 10 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- José Juan Olvera Gudiño es un científico en toda la extensión de la palabra. Solo que no usa bata ni vive entre microscopios, sino entre libros y discos de música. Porque ahí está su ciencia, ya que ha dedicado gran parte de su trayectoria a estudiar fenómenos musicales como el rap, las cumbias y la música norteña. Y así como canta y baila, devora libros y plantea nuevos horizontes para sus investigaciones.

800x300-musica_1806-4.png

Es doctor en humanidades con especialidad en comunicación y estudios culturales. Fundó el Centro de Estudios Interculturales y del Noreste en la Universidad Regiomontana, y actualmente es profesor investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), unidad Noreste.

Continuar leyendo

18 mil asistentes a la exposición Aracno de Zigzag


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta el momento, más de 18 mil personas han asistido a la exposición temporal Aracno, en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag Zacatecas, que consiste en una exhibición de más de 40 diferentes especies de tarántulas y otros arácnidos vivos, disponibles en este recinto hasta el 9 de julio.

1-HEAD_tarantulin0718.jpgTarántula verde botella. Nombre científico Chromatopelma cyaneopubecsens. Originaria de Venezuela.

Continuar leyendo

Modelo dual de educación para vincular a jóvenes e industria


Por Dalia Patiño González

San José Chiapa, Puebla. 6 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Uriel Alfredo Contreras es un joven que pronto cumplirá los 19 años, es originario de Lara Grajales, una región cercana a San José Chiapa, localidad ubicada al oriente del estado de Puebla, a 50 minutos de la capital. Ahí, Uriel Alfredo ha concretado experiencias que hace tres años no hubiera imaginado, ser parte del Programa de Formación Profesional Dual de la empresa alemana Audi, que hasta hoy lleva reclutados a 500 aprendices desde 2015, de los cuales 250 ya están laborando en la empresa automotriz en la planta situada en Puebla.

1-HEAD_modeloaudi0618.jpg

Continuar leyendo

José Eduardo Calvario, estudioso de poblaciones vulnerables


Por Janneth Aldecoa

Hermosillo, Sonora. 6 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Antes de que José Eduardo Calvario Parra supiera que sería un investigador y estudioso de poblaciones vulnerables del norte del país, antes de que pensara siquiera en convertirse en docente, vivió condiciones de precariedad que superó con estudio y una creciente pasión por la historia.

1-HEAD_calvariojan0618.jpg

Continuar leyendo

Expociencias Sudcaliforniana 2018 rompe récord de participación


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 6 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), en conjunto con el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) y la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP-BCS), realizó la 5a Expociencias Sudcaliforniana con una alta participación de niños y jóvenes de Baja California Sur.

1-HEAD_romperecor0618.jpg

Continuar leyendo

Talento femenil en matemáticas


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 5 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- México logró posicionarse en séptimo lugar entre cincuenta y dos naciones en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés) celebrada el mes de abril en Florencia, Italia.

1-HEAD_matemed0518-1.jpg

Continuar leyendo

Tercer Foro Franco Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación: una alianza por el futuro


Por Chessil Dohvehnain 

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 29 al 30 de mayo se llevó a cabo el Tercer Foro Franco Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación en la capital de San Luis Potosí, que conjuntó a especialistas e investigadores de Francia y México ante la presencia de personajes destacados de la investigación científica y la diplomacia internacional, en la búsqueda de fortalecer la colaboración binacional en materia de innovación tecnológica y ciencia.

1-HEAD_francoforo0418.jpgLa búsqueda de nuevas formas de financiamiento a investigadores en un marco internacional fue unas de las recomendaciones finales desde las ciencias sociales.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile