logo

Daniel Rodríguez Escobar, diseñador sin fronteras


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 19 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque ya es media noche en Japón, Daniel Rodríguez Escobar, mexicano que desde hace 20 años radica en el país asiático, concede una entrevista telefónica para compartir su historia como responsable del diseño de los trenes que operan en urbes como Los Ángeles, El Cairo, Hiroshima y Doha.

1-HEAD_disenanor1818.jpg

Continuar leyendo

La apuesta por empresas de base tecnológica


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La apuesta por las empresas de base tecnológica requiere una preparación de la comunidad científica y los emprendedores para que realmente se generen proyectos que, además de cubrir una necesidad específica en la sociedad, representen una opción viable de negocio, aseguró el director de la empresa Gestión Tecnológica Avanzada, S.A. de C.V. (GTA), José Alberto Saldaña Juárez.

1-HEAD_leccionapuesta1818.jpg

Continuar leyendo

XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos


Por Mercedes López

Ciudad de México. 18 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) convocan al XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos, 2017-2018.

1-HEAD_leerciencia1818-1.jpg

Continuar leyendo

Construcción social de las matemáticas en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 18 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta la fecha, más de siete mil jóvenes de diferentes municipios y comunidades del estado de Zacatecas han participado en los talleres interactivos incluidos en el proyecto Construcción Social de las Matemáticas, llevado a cabo por el Museo Interactivo e Itinerante de Matemáticas en Zacatecas (Miimaz) desde septiembre de 2017.

1-HEAD_matesoc1818.jpg

Continuar leyendo

Hacia una antropología mexicana de la infancia


Por Chessil Dohvehnain

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 18 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).-  El Colegio de San Luis (Colsan) ha coordinado el seminario Niños, infancia y parentesco: exploraciones encuentros y avances, a partir del cual se discuten los aportes de la antropología de la infancia y del parentesco, así como su importancia en las investigaciones antropológicas y para la sociedad también. 

1-HEAD_antropoll1818.jpg

Continuar leyendo

Juan Nepote, contador de historias sobre ciencia


Por Pablo Miranda Ramírez

Zapopan, Jalisco. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando era niño, Juan Nepote quería ser basquetbolista, pero ahora asegura que le faltaban centímetros de altura y le sobraba la creatividad para contar historias. Desde joven estuvo en contacto con libros, periodismo y actividades científicas, y ya de adulto con los museos, por lo que en un momento de su vida llegó a la conclusión de que una de sus actividades favoritas era divulgar la ciencia.

1-HEAD_historias1718.jpg

Continuar leyendo

Montserrat Galí, historiadora del arte y defensora del patrimonio


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer quién es el sujeto y su contexto social detrás de un objeto de arte ha sido el tema de interés de la doctora Montserrat Galí Boadella, académica e investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Su forma de observar y estudiar el arte —principalmente de los siglos XVII y XIX— desde una perspectiva poco convencional, ha sido un interés casi innato en ella.

800300_Mont_Gali_1805.jpg

Montserrat Galí también se ha caracterizado por su férrea defensa al patrimonio histórico. Los resultados de su dedicación y trabajo están presentes. Forma parte del reducido porcentaje de mujeres miembros del Sistema Nacional de Investigadores Vigente (SNI) nivel III de la BUAP; no obstante, para ella los reconocimientos tienen que partir en primer lugar de la satisfacción personal antes que nada.

Continuar leyendo

Patentes generadoras de riqueza


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los países desarrollados están apostando a la protección y comercialización del conocimiento y México se encuentra en una gran etapa para consolidar la innovación en los investigadores, la comunidad científica e innovadores a través de la generación de patentes en los próximos años, aseguró el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Región Bajío, Alejandro Raúl Salas Domínguez.

1-HEAD_patentes1718.jpg

Continuar leyendo

Invitan a estudiantes a participar en InnovaHack


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 16 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de fortalecer la creatividad y apoyar el talento en jóvenes estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología e innovación, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a participar en InnovaHack, un evento gratuito que será efectuado del 25 al 27 de mayo, cuya temática central serán las agroindustrias.

1-HEAD_innohack1618.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile