Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer quién es el sujeto y su contexto social detrás de un objeto de arte ha sido el tema de interés de la doctora Montserrat Galí Boadella, académica e investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Su forma de observar y estudiar el arte —principalmente de los siglos XVII y XIX— desde una perspectiva poco convencional, ha sido un interés casi innato en ella.

Montserrat Galí también se ha caracterizado por su férrea defensa al patrimonio histórico. Los resultados de su dedicación y trabajo están presentes. Forma parte del reducido porcentaje de mujeres miembros del Sistema Nacional de Investigadores Vigente (SNI) nivel III de la BUAP; no obstante, para ella los reconocimientos tienen que partir en primer lugar de la satisfacción personal antes que nada.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los países desarrollados están apostando a la protección y comercialización del conocimiento y México se encuentra en una gran etapa para consolidar la innovación en los investigadores, la comunidad científica e innovadores a través de la generación de patentes en los próximos años, aseguró el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Región Bajío, Alejandro Raúl Salas Domínguez.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 16 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de fortalecer la creatividad y apoyar el talento en jóvenes estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología e innovación, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a participar en InnovaHack, un evento gratuito que será efectuado del 25 al 27 de mayo, cuya temática central serán las agroindustrias.

Continuar leyendo