logo

Liliana Díaz, talento femenil en aeronáutica


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Querétaro es sede de GE Aviation, el centro de ingeniería avanzada y de investigación en aeronáutica de General Electric más importante fuera de los Estados Unidos, enfocado en el desarrollo tecnológico, diseño de partes del motor, análisis de rendimiento y el desarrollo de software para sistemas de aviación, además de generación de energía.

1-HEAD_liliana1618.jpg

Continuar leyendo

Siglos de historia de la Biblioteca Burgoa transitan a la digitalización


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 16 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los libros que resguarda la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, algunos de los cuales “nacieron” en el siglo XV con el invento de Gutenberg, transitan hacia la digitalización, como parte de una nueva etapa de conservación y apertura de estos documentos históricos hacia la comunidad mundial.

1-HEAD_biblio1318.jpgEl acervo de esta biblioteca de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

Continuar leyendo

Marchan por mayor presupuesto para la ciencia mexicana


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 14 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores, académicos y estudiantes realizaron la segunda edición de la Marcha por la Ciencia en la Ciudad de México, que tuvo como principal demanda un mayor presupuesto para la ciencia, educación, desarrollo tecnológico y la innovación.

Ciencia_Marcha_1804_2.jpg

Continuar leyendo

Tania Gutiérrez, ADN para entender el pasado


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 13 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus manos pasan miles de años de historia. Es una científica con habilidades de rastreadora, conocimientos en geografía y experiencia con genética; le apasiona trabajar con restos de animales antiguos (los fósiles de mamíferos son sus favoritos) y no duda en analizarlos a nivel genético para acercarse a los orígenes de esas especies.

1-HEAD_tania1318.jpg

Continuar leyendo

Palitroche’s ITC Team, diseño de vehículos para competir 


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la obra infantil Pita descubre una palabra nueva, de la escritora sueca Astrid Lindgren, se cuenta la historia de una niña que inventó la palabra “palitroche”, que después de una búsqueda para encontrar su significado, la utilizó para nombrar a un extraño insecto “con un par de alas verdes que brillaban como si fueran de metal”.

1-HEAD_vehiculo1318.jpgFotografía: Alejandro Cuevas.

Continuar leyendo

Conoce la sección estudiantil de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica sección UAEM


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 15 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) alberga en sus instalaciones a la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica Sección Estudiantil Universitaria de Morelos (Somim-SEUM), que tiene la misión de impulsar el desarrollo de la ingeniería mecánica y apoyar a los alumnos en su formación académica.

800x300-Ci_1804_3.jpg

Con el objetivo de innovar proyectos tecnológicos, la sección tiene diez años de existencia y ha vinculado especialistas con estudiantes, asentando espacios de oportunidades para los futuros ingenieros.

Continuar leyendo

Promueven consorcio nacional de escuelas de nanotecnología


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 13 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La agrupación bajo la figura de consorcio, de escuelas que ofertan carreras en nanotecnología a lo largo de todo el país, es una de las principales líneas de trabajo que figuran en el plan de desarrollo elaborado por el doctor Fernando Rojas Íñiguez, director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada.

1-HEAD_nano1318.jpg

Continuar leyendo

Cuentos de ciencia escritos por niños, para niños


Por Israel Pérez

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Volcanes traviesos, la genética y el descubrimiento de nuestro lugar en el universo fueron los temas más destacados en la cuarta edición del concurso Mi Cuento de Ciencia, iniciativa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) en el marco de la Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las entidades federativas: Querétaro 2017, dirigido a niños de entre 10 y 15 años de educación básica en la entidad. 

800x300_Ilu-_Cienc-1804.jpg

Daniel Reyes Durán es alumno de quinto de primaria en la escuela Manuel S. Noutbier y fue el ganador en la categoría I de la convocatoria con su cuento El castigo de Apuky, una historia sobre los volcanes y su impacto en las poblaciones.

Continuar leyendo

Nuevas opciones educativas en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El campus Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) albergará a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en Querétaro, lo que dará mayor impulso al trabajo de investigación y a la oferta educativa, tanto de licenciatura como de posgrado a nivel regional.

1-HEAD_juri1218.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile