logo

Primer Encuentro Anual de Nodos Binacionales de Innovación


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro. Querétaro. 19 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de miembros de la comunidad científica de 37 instituciones, mentores de negocios e instructores, se llevó a cabo en Querétaro el 1er Encuentro Anual de Nodos Binacionales de Innovación (NoBI), programa de emprendimiento de base tecnológica que promueve la división de Desarrollo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con la National Science Foundation (NSF).

encuentro-head-19118.jpg

Continuar leyendo

This Charming Quark, divulgación de la ciencia en YouTube


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 19 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- This Charming Quark (TCQ) es un proyecto de divulgación científica que surgió el 15 de mayo de 2017 en YouTube. Lo conforman jóvenes científicos originarios de Michoacán: Marco Alan Valdivia García, Carlos Roberto Valdivia García y Giovanni Valdivia García; los tres son ingenieros físicos de formación y músicos.  

1-HEAD_youtube1819.jpg

Continuar leyendo

Ciencia de alto impacto desde Tijuana


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 19 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos investigadores del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm), fueron incluidos en el ranking internacional Highly Cited Researchers correspondiente a 2017, listado que se conforma por científicos de todo el mundo que cuentan con una amplia cantidad de artículos citados y publicados en revistas de alto impacto.

Hughly_1801.jpg

Continuar leyendo

Ciencias de la Información Geoespacial en Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 18 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez que el presidente norteamericano Donald Trump publica un tuit, la población mexicana se ve afectada de alguna manera, pero no todo el territorio por igual. El sureste, el norte y el centro responden de acuerdo a las problemáticas que se presentan en sus propios territorios, por lo que este último representa un factor fundamental y una pieza clave para el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centrogeo).

1-HEAD_yucatan1818.jpg

Continuar leyendo

Crean Centro de Innovación Social de Alto Impacto en Jalisco


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 18 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante décadas se ha destacado la importancia de la investigación científica y tecnológica en el desarrollo multifactorial de un país; sin embargo, para el gremio científico resulta indispensable la vinculación de instituciones públicas y privadas que impulsen y favorezcan los hallazgos en beneficio de la sociedad.

1-HEAD_cisai1818.jpg

Continuar leyendo

Convocatoria de Apoyo a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología e Innovación 2018


Por Mercedes López

Ciudad de México. 18 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Apoyar propuestas de comunicación para que la sociedad mexicana se interese, comprenda, valide, desarrolle y aplique la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) generadas en México, es el objetivo de la convocatoria de Apoyo a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología e Innovación 2018. 

convo-head-18118.jpg

Continuar leyendo

Ciencia mexicana sin fronteras


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 18 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- México no solo aprende de investigadores de otras partes del mundo, también ocurre a la inversa, advierten científicos mexicanos que actualmente desarrollan proyectos con países como China, Singapur y Estados Unidos.

1-HEAD_frontera1818.jpg

Continuar leyendo

Centros Públicos de Investigación, fuente para el desarrollo y el conocimiento


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 17 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Sistema de Centros Públicos de Investigación (CPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) está consolidado como un conjunto de espacios que contribuyen de forma decisiva en el desarrollo de México. Con 98 sedes y subsedes, 12 consorcios y presencia en prácticamente toda la república, son los primeros en formar recursos humanos en el área de ciencia y tecnología en el país.

centros-head-17118.jpg

Continuar leyendo

Mayra de la Torre, ciencia para la sociedad


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 17 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Mayra de la Torre Martínez fue nombrada Miembro Honorario 2017 por parte de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), gracias a sus aportaciones en el campo de la biotecnología.

1-HEAD_mayra1718.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile