logo

Sergio Hernández Trujillo, al frente del Cicimar


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 13 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Sergio Hernández Trujillo recientemente tomó protesta como director general del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2017-2020. 

1-HEAD_sergio13210.jpg

Continuar leyendo

Andrés Ramírez: físico zacatecano en el CERN


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 2 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con 29 años de edad, Andrés Ramírez Morales estudia su tercer año de doctorado en física de partículas en el Centro de Investigación de Física de Partículas de la Universidad de Londres, en Reino Unido. Actualmente realiza una estancia de investigación en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), ubicado en Ginebra, Suiza, en donde desarrolla código computacional para analizar los datos del detector ATLAS y concluir propiedades del protón, así como la optimización de dicho detector. 

800x300_zacatecanoCERN_1710.jpg

Inició su carrera como investigador cuando cursaba la licenciatura en física en la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAF UAZ). Posteriormente, estudió su maestría en ciencias físicas en el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo

La nueva generación de científicos


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta hace cinco años, la creatividad y entusiasmo de los jóvenes científicos se desperdiciaba, ya que en sus primeros años de carrera se les distraía en tareas administrativas, lamentó el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Cientificos_Hoy-1709.jpg

Ahora con el programa Cátedras Conacyt se busca impulsar y consolidar un grupo de científicos de alto rendimiento, lo que le permitirá a México avanzar a un ritmo diferente en la generación de conocimiento.

Continuar leyendo

Parque Museo del Agua en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Guadalupe, Zacatecas. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en colaboración con el gobierno del estado de Zacatecas, empresas privadas y otras instituciones locales, convergen en la creación del Parque Museo del Agua, en el municipio de Guadalupe, Zacatecas.

800x300 ParqueMuseoAgua

Continuar leyendo

César Espinoza, biólogo zacatecano en la Universidad de Oxford


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- César Augusto Espinoza Campuzano es un zacatecano candidato a doctor en ciencias de la Tierra, por parte de la Universidad de Oxford y vicepresidente de la Oxford Mexican Society. Actualmente desarrolla dos proyectos de investigación en donde utiliza geometría morfométrica para conocer la evolución de las aves —específicamente alas y cráneo.

cesar head2 92717

Continuar leyendo

Los científicos ante el sismo


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).– La comunidad científica mexicana debe asumir su compromiso con la sociedad y ofrecer explicaciones sobre la naturaleza de los sismos, emitir recomendaciones que mitiguen y prevengan sus efectos letales, además de desarrollar soluciones tecnológicas para labores de rescate. 

800x300-Mex_Cientificos_Ante_Sismo.png

Durante la ceremonia de bienvenida de la cuarta generación del Programa Cátedras Conacyt, que se realizó en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), los asistentes guardaron un minuto de silencio por las más de 300 víctimas del terremoto del 19 de septiembre.

Continuar leyendo

Súbete al autobús de la ciencia en Aguascalientes


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 22 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en el Estado de Aguascalientes (IDSCEA) incorporó un autobús interactivo y un museo itinerante para comunicar los avances de la ciencia y la tecnología —en forma lúdica y atractiva— a la población asentada en todo el territorio estatal. 

bus head 92117

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile