logo

Joven mexicano recibe Premio Google a la Investigación


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales: un caso de estudio en robótica”, mediante el cual busca que computadoras, robots, celulares y todo elemento con inteligencia artificial sea capaz de transferir conocimiento a otras máquinas similares, el joven doctor Hiram Eredín Ponce Espinosa recibió el Premio Google a la Investigación, mismo que le valdrá financiamiento por un año para llevar a cabo su trabajo.

1 HEAD lara3108

Continuar leyendo

Abierta la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2018


Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de incentivar a nivel nacional la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios que permitan la maduración tecnológica de los proyectos apoyados, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2018.

convo head 83017

Continuar leyendo

Rafael Polanco, mexicano sin límites


Por Tania Robles

Ciudad de México. 30 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Su nombre es Rafael Polanco Segovia, un mexicano que demuestra que la edad nunca es un límite para cumplir los sueños y propósitos. Después de 20 años de poner en espera su meta, hoy en día busca especializarse en temas espaciales para colaborar en el sector nacional.

800x300-Mexspace_177.jpg

Continuar leyendo

Premian a ingeniera mexicana en Inglaterra


Por Tania Robles

Ciudad de México. 30 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El interés por la ciencia y la tecnología en niñas en edad escolar es una de las principales preocupaciones de la estudiante de doctorado Ángeles Camacho Rosales, quien en este 2017 fue galardonada con un importante premio internacional por su labor a incentivar estas disciplinas en este sector de la población. 

premian head1 83017

Continuar leyendo

Sergio Zamora, el reto es hacer eficiente el agua


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante más de tres décadas, el doctor Sergio Zamora Salgado, profesor e investigador del Departamento Académico de Agronomía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), ha orientado sus investigaciones a hacer eficiente el recurso agua con fines agrícolas.

800x300 Sergio Zamora Salgado

Continuar leyendo

Munic rinde homenaje al divulgador de la ciencia Jorge Flores Valdés


Por Mercedes López

Ciudad de México. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su labor como divulgador, promotor de la creación de diversos programas de ciencia y figura pionera en el quehacer de la divulgación audiovisual en México para nuevos públicos, la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (Munic) 2017 rindió un homenaje al doctor Jorge Flores Valdés, con una emotiva ceremonia.

1 HEAD munic2908 1

Continuar leyendo

La importancia de los datos abiertos


Por Ricardo Capilla

Ciudad de México. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los datos abiertos representan una herramienta de gran valor para la sociedad, pues al existir información sobre las acciones gubernamentales, se puede recurrir a la transparencia de los procesos y exigir la rendición de cuentas.

1 HEAD documentos2908

Continuar leyendo

Ciatej celebra 41 años de investigación


Por Montserrat Muñoz

Zapopan, Jalisco. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) celebró su aniversario 41 con un ciclo de conferencias magistrales en la unidad Zapopan.

1 HEAD ciatej2808

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile