logo

Proyecto Vive la Ciencia


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (ACTEN) recorrerá al menos 100 comunidades en situación de pobreza para llevar a cabo el proyecto Vive la Ciencia que, mediante experimentos, buscará inducir a estudiantes y maestros de primaria en la investigación, la ciencia y tecnología.

1 HEAD vive0702

Continuar leyendo

Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la calidad del posgrado nacional


Por Mercedes López

Ciudad de México. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de vincular a doctores en ciencias, experimentados y de reciente egreso, al sector académico y de investigación para fortalecer las líneas de generación y/o aplicación al conocimiento, así como la docencia de los programas de posgrado nacionales, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional. 

uni-head-27-17.jpg

Continuar leyendo

Conacyt y el gobierno de Oaxaca fortalecen la investigación y el conocimiento matemático


Por Mercedes López

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Oaxaca constituyeron el fideicomiso “Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Oaxaca”, con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en el estado. En este sentido, convocan a las instituciones del país a inscribirse en la convocatoria Fortalecimiento de la Investigación y Transferencia del Conocimiento Matemático 2017. 

mate-head-22-17.jpg

Continuar leyendo

Arranca el Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de divulgar el conocimiento científico y tecnológico para mejorar la calidad de vida de la población mexicana, dio inicio el programa multiinstitucional presencial y a distancia Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico que, en su novena edición, celebrará la realización de 100 conferencias-talleres y que a lo largo de los últimos años ha contado con la participación de 54 mil 600 niños y niñas en 10 ciudades de la República Mexicana.

pas-head-22.jpg

Continuar leyendo

Luis Estrada, de la física nuclear a padre de la divulgación de la ciencia en México


Por Amapola Nava

Ciudad de México. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la década de los sesenta, cuando el físico Luis Estrada Martínez vislumbra su vocación y la importancia de llevar la información científica al público no especializado, la divulgación de la ciencia no era una labor reconocida en México, incluso muchos científicos dudaban de su utilidad o de la capacidad de la gente por comprender e interesarse en temas de ciencia de frontera.

luis-head-21.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile