logo

Inauguran Expocyteq en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la temática “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, se llevó a cabo la inauguración de la 30a Exposición de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, Expocyteq 2016, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) y el gobierno estatal con el apoyo del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

HEAD ciateq1816

Continuar leyendo

México como laboratorio de innovación en el mundo


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se realizó la conferencia México, ¿laboratorio de innovación en el mundo?, impartida por el fundador de Flock, Sebastián Tonda.

lab head 1018

Continuar leyendo

La ciencia y tecnología como ancla del desarrollo de región Occidente


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El director regional Occidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Manuel Lemus Soto, destacó que el aprovechamiento de recursos naturales e infraestructura en cuanto a ciencia y tecnología en la zona occidente del país son el ancla del desarrollo.

 ancla head.1018

Continuar leyendo

Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 14 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de la clausura del IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación celebrado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) del 11 al 14 de octubre, se entregaron reconocimientos a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 en las categorías de periódico, revista impresa, Internet y televisión, además de tres menciones honoríficas.

8000x300 Clausura 1610 SL

Continuar leyendo

Hacia la inclusión de pueblos indígenas en México


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Andrea Aguilar Edwards, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aborda el fenómeno de la multiculturalidad en México, enfocando el caso específico de los pueblos indígenas que cohabitan el territorio nacional y su lucha permanente por hacer valer su cultura y sus derechos.

indigenas head 1017 

Continuar leyendo

Gestiona CIAD proyectos de innovación en Nayarit


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (UGT-CIAD), en Tepic, contribuye a la articulación de proyectos, desarrollo empresarial y entorno social económico de organizaciones nayaritas del sector agroindustrial, acuícola y alimentos, informó su titular, la doctora en genética de organismos acuáticos Gabriela del Valle Pignataro.

HEAD CIAD1716

Continuar leyendo

Leonardo Morales: inicio y evolución del Cnyn


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especializado en el estudio de superficies sólidas, Leonardo Morales de la Garza, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha vivido los inicios y consolidación del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la UNAM, campus Ensenada, desde 1982 a la fecha.

HEAD leo1716

Continuar leyendo

Celebran en Colima Concurso Regional de Proyectos de Innovación 2016


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XVIII Foro Regional de Vinculación, organizado por la Red de Vinculación de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad de Colima (Ucol), se llevó a cabo el Concurso Regional de Proyectos de Innovación 2016.

800X300 Cel Colima 1618En este concurso, estudiantes de licenciatura y posgrado expusieron el 13 y 14 de octubre, en la explanada de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Ucol, un total de 22 proyectos innovadores de naturaleza tecnológica o comercial, dirigidos a la búsqueda de soluciones de problemas sociales.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile