logo

Testimonios del 68


Por Amapola Nava y Antonio Trejo

Ciudad de México. 1 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la terraza del tercer piso del edificio Chihuahua, Gerardo Estrada Rodríguez escuchaba las intervenciones de sus compañeros en el mitin convocado por el Consejo Nacional de Huelga, la tarde del fatídico 2 de octubre de 1968.

1-HEAD_movmex0118.jpgCrédito: Wikimedia Commons.

Continuar leyendo

Tonatiuh Moreno y su insaciable curiosidad científica


Por Pablo Miranda Ramírez

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 27 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando a Tonatiuh Moreno Ramos le preguntan cuál es su ciencia favorita, no sabe qué responder: todas le gustan. En su niñez quiso ser entomólogo, pero además se rodeaba de juegos de química, revistas de ciencia, cómics y cuadernos para dibujar, y aunque al final no se convirtió en científico, su curiosidad lo llevó a elegir la divulgación científica como su vocación.

1-HEAD_tonatuhn2718.jpg

Continuar leyendo

Innovación educativa en la Universidad Digital de Jalisco


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 27 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las nuevas demandas de profesionales en el estado, autoridades de distintos niveles de gobierno buscan apoyarse en la tecnología y la academia para el desarrollo de innovadores modelos de educación digital que faciliten la formación de profesionales para áreas laborales en Jalisco y las regiones cercanas.

1-HEAD_jalisinnova2718.jpg

Continuar leyendo

La alternativa de la ingeniería física para la industria


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 25 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante un sector industrial en desarrollo en el sureste de Coahuila y la necesidad de diversificar las opciones para sus egresados, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrolló la carrera de ingeniería física.

1-HEAD_ingefisica2518.jpg

Continuar leyendo

Red Ecomaker Querétaro, innovación y economía circular


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de promover en los jóvenes la innovación tecnológica y el emprendimiento a través de un esquema de economía circular, el empresario de reciclaje de productos electrónicos, Álvaro Nuñez impulsó en la entidad la Red Ecomaker Querétaro, que busca el desarrollo de este tipo de proyectos a través de competencias, clínicas, cursos, talleres y redes de negocios.

800x300-EcoMaker_189_1-2_s.jpg
Conformada por empresas y 10 instituciones de educación superior de la entidad, esta red se ha convertido en un escaparate que vincula las instituciones educativas con la industria, inversionistas y los centros de investigación más allá de las ferias de ciencias de las escuelas, para que puedan conocer los proyectos de innovación tecnológica que desarrollan los estudiantes, de acuerdo con el líder de Ecomaker Querétaro, Mauricio León Hidalgo.

Continuar leyendo

Jocelyn Bell Burnell pide a comunidad politécnica romper barreras de género


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 25 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del programa de actividades de la Cátedra Eugenio Méndez Docurro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se presentó en la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) la doctora en astrofísica Jocelyn Bell Burnell, quien conversó en torno a los retos que como mujer tuvo que sortear para trascender en el ámbito científico e invitó a la comunidad politécnica a romper las barreras de género.

1-HEAD_generitasg2518.jpg

Continuar leyendo

He ganado más sin el Nobel: Jocelyn Bell


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 25 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Mucho trabajo y un toque de suerte es lo que necesitas para hacer un descubrimiento, sobre todo cuando apenas comienzas tu trayectoria científica, aseguró la astrofísica Jocelyn Bell, quien durante sus estudios de doctorado descubrió los pulsares.

1-HEAD_solecyn2518.jpg

Continuar leyendo

Otorgan el Premio Heberto Castillo a Alicia Ziccardi Contigiani


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 25 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El jefe de gobierno, José Ramón Amieva, y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti), David García Junco Machado, entregaron el Premio Heberto Castillo "Por una Ciudad ConCiencia" a la investigadora Alicia Ziccardi Contigiani, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

1-HEAD_ziccardi2518.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile