Programa del CIDE busca atraer a jóvenes investigadores interesados en análisis educativo
- El programa tiene cuatro líneas de investigación, entre las cuales destaca el análisis de resultados, tales como el número de estudiantes que se gradúan en tiempo y forma, porcentaje que se integra al campo laboral, entre otros.
- Se trata de contribuir a la formación de una masa crítica de jóvenes investigadores que aborden temas educativos desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Destacan entre los proyectos de investigación en curso: Alumnos intelectualmente sobresalientes; Educación, crecimiento y empleo; Habilidades no-cognitivas; Gasto educativo y Transparencia.
Por Lizbeth Serrano Gómora
México D.F., a 1º de septiembre de 2014 (Agencia Informativa CONACYT).- Con el propósito de contribuir a elevar la calidad e impacto de la política pública, a través de investigación científica rigurosa, y formar especialistas en temas educativos, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) creó el Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE).
El PIPE es coordinado por la doctora Blanca Heredia, investigadora del CIDE, quien señaló que este programa tiene dos objetivos. El primero de ellos, enfocado hacia la producción de investigación rigurosa y de vanguardia que aporte evidencia para la formulación, instrumentación y evaluación de políticas educativas en México. Y, como segundo propósito, contribuir a la formación de una masa crítica de jóvenes investigadores que aborden temas educativos desde una perspectiva interdisciplinaria.
Doctora Blanca Heredia, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y coordinadora general del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE).