
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín de Prensa
La Paz, BCS, a 21 de enero de 2020
- El evento tendrá lugar este próximo viernes en Los Cabos
Este 24 de enero, en punto de las 10:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la “Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra la Laguna”, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, extensión académica Los Cabos.
La obra en cuestión es resultado de un proyecto de aviturismo desarrollado, conjuntamente, entre la propia universidad y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a fin de hacer la evaluación, trazado y caracterización de un sendero para la observación de aves.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín de Prensa
La Paz, BCS, a 16 de enero de 2020
- De acuerdo con la investigación, los miembros de este grupo, además de tener importancia ecológica, son de gran interés en el área de la regeneración y la toxicología
Con objeto de abonar al conocimiento de la especie, actualmente se estudia en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a los gusanos planos marinos, especie de amplia importancia ecológica, que por sus características también pudiera tener alguna aplicación benéfica para los humanos, sobre todo en el área de medicina.
En el Golfo de California existen especies de gusanos planos marinos endémicos, organismos que en la actualidad se están estudiando por su posible potencial en la industria farmacéutica. (Foto: Adair Gutiérrez Coria).
Continuar leyendo
- Un nuevo estudio liderado por un investigador del Instituto de Ecología A.C. (INECOL) reúne 124 años de información sobre hormigas a lo largo de todo México
Las hormigas son uno de los grupos de organismos más diversos y abundantes en los ambientes terrestres de todo el mundo, con casi 15 mil especies conocidas por la ciencia. De hecho, en casi todas las partes del (con excepción de los polos) se puede ver una hormiguita caminando. Pero, ¿Cuántas especies de hormigas hay en México y cómo se distribuyen? Un nuevo estudio publicado en Ecology (una de las revistas de ecología mas importantes del mundo) indica que existen alrededor de 900 especies de hormigas en México y que no se distribuyen de igual manera a lo largo de todo el país. Por su geografía y ubicación, México es uno de los pocos países del mundo que se encuentra en la interface de las zonas tropicales y templadas, esto da origen a una gran variedad de ambientes, relieve y condiciones ambientales, lo que hace con que sea un país megadiverso. Así, descifrar la distribución de manera tan detallada de cualquier elemento de la fauna y flora en México se revela como una valiosa tarea para la comunidad científica.
Hormiga de la especie Cephalotes scutulatus colectada en la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, Veracruz. Foto de: Diana Ahuatzin.
Continuar leyendo