Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016 en México, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en la población adolescente fue 1.4 puntos porcentuales superior a la prevalencia en 2012. Se estima que los adolescentes con sobrepeso tienen dos veces más probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular y siete veces más riesgo de presentar ateroesclerosis.

Continuar leyendo
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 21 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La salud de los animales de compañía puede ser costosa si no se previenen las enfermedades inherentes a cada raza y especie, es así que la medicina preventiva debe aplicarse a nivel asistencial tanto en atención especializada, hospitalaria y atención primaria.
Crédito: Valeria Badillo.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 20 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus Amazcala, así como del Centro Académico de Desarrollo e Innovación de Productos (Caidep) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), lanzaron Sté, línea de tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes.

La profesora investigadora de la FI Amazcala, Angélica Feregrino Pérez, indicó que la idea de desarrollar este producto surgió hace dos años. A través de una tesis de licenciatura, la estudiante de ingeniería agroindustrial Adriana Meneses Reyes propuso la utilización de hierbas, tanto mexicanas como del extranjero, que se consumen en el país y que no contienen calorías.
Continuar leyendo