Por Carmen Báez
Ciudad de México. 17 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿La rotación laboral es un factor determinante de la salud de los mexicanos? De acuerdo con estudios realizados por expertos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Anáhuac, la dinámica de los mercados laborales afecta la continuidad del acceso a los servicios de salud en México y desafía la calidad de atención.
Fotografía crédito de Eric Mata.
Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Tonantzintla, Puebla. 16 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El 13 de mayo, don José, un hombre de 67 años, se desvaneció mientras estaba en su casa ubicada en la localidad de Mazatepec, en la Sierra Norte del estado de Puebla. Sus familiares lo trasladaron al hospital de Teziutlán y al tercer día su hijo lo llevó al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN) en la Ciudad de México, donde fue valorado con diagnóstico de infarto cerebral.

A causa del accidente cardiovascular, don José perdió movilidad y coordinación en una extremidad inferior y en un brazo. A los 12 días del percance, los doctores le indicaron que tenía que tomar terapias para recuperar la movilidad y fortalecer sus músculos. Don José, al igual que otros pacientes del INNN, utiliza Gesture Therapy (terapia de ademanes), un sistema que ayuda a la rehabilitación de extremidades superiores a través de juegos por computadora, desarrollado por el doctor Luis Enrique Sucar Succar y su equipo en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Continuar leyendo
Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 16 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en colaboración con sus colegas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), patentaron un compuesto químico que permitirá combatir la enfermedad de Chagas.

Continuar leyendo