Por Tania Robles
Ciudad de México. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Es sabido que para resolver un problema, primero debe conocerse. Con este hecho es que el doctor José Luis Torres Estrada, del Centro Regional de Investigación en Salud Pública (CRISP) en Tapachula, Chiapas, define la necesidad de conocer el comportamiento de los mosquitos, al ser uno de los agentes que transmiten enfermedades que pueden llegar a ser mortales, para poder así combatirlos.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Piedras Negras, Coahuila. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Escuela de Medicina, unidad Norte, de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) utilizarán modelos matemáticos para prevenir con mayor margen de tiempo la aparición de diabetes tipo 2, mediante el análisis de la alteración de la molécula glucagón.

Continuar leyendo
Por Danya Irene Villegas
Ciudad de México. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Pieza del mes, ubicada en el vestíbulo del Museo de Historia Natural, se muestra una exposición de entomología médica que contiene algunas de las especies más peligrosas pertenecientes a la Colección Científica de Insectos del museo. La bióloga María Eugenia Díaz Batres realizó la selección y curaduría en donde se advierte sobre las enfermedades que causan ciertos insectos y las medidas de prevención para evitar la propagación de estos.

Continuar leyendo