Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 29 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la batuta del doctor José Luis Hernández Pozos, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), crearon un sistema de pinzas ópticas que medirá el daño producido en glóbulos rojos por diabetes mellitus.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 28 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La tranquilidad en que Nadia Gutiérrez y su familia vivían en una zona residencial de Dallas, Texas, terminó una noche de agosto. Mientras ella dormía, un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas irrumpió en su hogar y arrestó a su padre. Los ruidos del suceso la despertaron y asustada corrió a la recámara de su hermanito. Ambos menores, entre lágrimas, fueron testigos involuntarios del violento arresto de su padre.

Nadia de nueve y su hermano de siete años son ciudadanos norteamericanos hijos de padres no autorizados, comúnmente llamados "indocumentados" en el discurso político. Junto a su madre, los niños tuvieron que trasladarse al estado de Hidalgo, en México, por miedo a ser separados de su progenitora. Su padre permanece en Estados Unidos mientras espera la resolución de su caso frente a un juez. En ese país, ser inmigrante indocumentado implica severos castigos que van desde deportación a meses o años de cárcel, y varían para cada caso.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un proyecto desarrollado por estudiantes e investigadores de diferentes especialidades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) analiza el potencial angiogénico —que es la formación de vasos sanguíneos a partir de los ya existentes— de las raíces de chilcuague (Heliopsis longipes), una planta endémica de la Sierra Gorda de Querétaro.

Continuar leyendo