Por Roxana de León
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el estado de Campeche, han desarrollado diversos productos que permiten la explotación completa del árbol de jamaica. El producto principal, que ya tienen registrado, es el sustituto de café obtenido de la semilla de la planta de jamaica (Hibiscus sabdariffa), que tiene propiedades diuréticas y relajantes.

Continuar leyendo
Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), estudia la diversidad de hongos micorrizógenos arbusculares, que han estado en la tierra por más de 400 millones de años, y su relación simbiótica con plantas que forman parte del bosque mesófilo de montaña de Nayarit que, dijo, se encuentra en peligro de extinción.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de fomentar el interés y conocimiento sobre la astronomía, así como abrir espacios para el análisis, estudio y observación del cielo, la Sociedad Astronómica Queretana, A. C. (SAQ) realiza una serie de actividades y eventos en Querétaro, a través de un trabajo de vinculación con universidades y centros de investigación de varias partes del país.

Continuar leyendo