Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), unidad La Paz, en conjunto con el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), está realizando una serie de estudios y evaluaciones sobre la dinámica y salud poblacional del rorcual común (Balaenoptera physalus), también llamado ballena de aleta, del Golfo de California, con el objetivo de proponer estrategias para mitigar potenciales impactos hacia estos cetáceos.
Foto: Mario A. Pardo.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Mérida, la Semana Internacional del Cerebro se ha desarrollado como un ciclo de conferencias en torno a diversos temas de investigación y divulgación científica impulsado por el grupo de neurociencias del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán "Dr. Hideyo Noguchi" (CIR Uady). Año tras año, investigadores de distintas instituciones preparan temas novedosos para compartir con el público general, desde el uso excesivo de benzodiacepinas hasta los avances en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez
Saltillo, Coahuila. 16 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), unidad Saltillo, desarrolla la investigación “Corrientes electromagnéticas de partículas elementales en formalismo de segundo orden”.

Continuar leyendo