Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 19 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron un paquete tecnológico que permite una detección más efectiva de lesiones precursoras de cáncer cervicouterino.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 19 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El procesado por altas presiones (HPP, por sus siglas en inglés) es un método que tiene un efecto pasteurizador no térmico en la comida y es conocido desde el siglo XIX, pero fue hasta la década de 1990 que se desarrollarían los primeros productos bajo dicha técnica, y para el año 2000 el proceso se perfeccionó para permitir exitosamente la implementación en todo tipo de industrias alimentarias en el mundo.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 19 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La evaluación de la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos es uno de los subproyectos desarrollados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) unidad Mérida y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Campeche, como parte del proyecto de gran escala “Implementación de redes de observaciones oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del golfo de México”, financiado por el Fondo Sectorial Hidrocarburos del Conacyt y la Secretaría de Energía (SENER), que realiza el Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom).

Continuar leyendo