Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 7 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de orientar de forma integral a estudiantes, académicos y al público interesado en el estudio de peces óseos del Atlántico mexicano, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) elaboraron el libro Familias de peces óseos del golfo de México. Clave ilustrada y descripción, que conjunta el esfuerzo científico de múltiples instituciones en torno al conocimiento ictiológico del país.

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 7 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es la región hidropolitana de la Ciudad de México?, ¿quiénes la conforman?, ¿cuál es su historia?, ¿hacia dónde se dirige? Estas y otras interrogantes son planteadas en el libro La región hidropolitana de la Ciudad de México. Conflicto gubernamental y social por los trasvases Lerma y Cutzamala, una obra del doctor Arsenio González Reynoso, académico del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 7 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Utilizando los datos que de forma preliminar ha generado el satélite Gaia, lanzado en 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el doctor Luis Alberto Aguilar Chiu, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IAUNAM), campus Ensenada, construye modelos de la estructura de la Vía Láctea.

Continuar leyendo