Células madre alteradas: responsables de tumores y metástasis
Por Amapola Nava

El efecto antioxidante de las plantas medicinales mexicanas
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico 175 de Farmacología en Medicina Molecular de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAM-UAZ), hizo una selección de plantas medicinales mexicanas, con la finalidad de evaluar su efecto antioxidante para la elaboración de fármacos.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor José Luis Martínez Rodríguez explicó que el estrés oxidativo (EOx) es una condición celular en donde debido a un desequilibrio entre agentes —oxidantes y antioxidantes—, la membrana de la célula pierde sus funciones y la conduce a muerte celular. Para prevenir este tipo de muerte celular, la implementación de antioxidantes es una aliada importante.
Jardín Botánico de la BUAP: espacio de biodiversidad y divulgación
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una colección científica herborizada de más de 45 mil ejemplares vegetales y una colección viva de más de mil 200 especies, el Jardín Botánico y Herbario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) orientan sus trabajos hacia la investigación y preservación de las plantas nativas en el estado de Puebla, así como la educación y divulgación.