Por Carmen Báez
Ciudad de México. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una gran proporción de las mujeres recluidas en las prisiones de México presenta problemas de adicción y trastornos de salud mental, además de tener dificultades para acceder al tratamiento para este tipo de problemas, esto de acuerdo con estudios realizados por la doctora en antropología, Martha Romero Mendoza.

En este contexto, en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), de la mano de la investigadora Martha Romero Mendoza, se realizan estudios vinculados con el tema de las adicciones en mujeres en prisión y su relación con problemas de salud mental.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras de ingeniería química en alimentos, gastronomía y diseño industrial de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fomentan el consumo de jamaica (Hibiscus sabdariffa) y sábila (Aloe vera) mediante proyectos que ofrecerían opciones de bebidas saludables, principalmente para niños y jóvenes.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido a que las algas marinas absorben el dióxido de carbono (CO2), la recién egresada del nivel secundaria e integrante del grupo de Apoyo a Sobresalientes del Estado de Sinaloa (Grupo ASES), Margoth Marissa Gamboa Lugo, de 15 años de edad, propone, junto a sus asesores, un proyecto científico que implica la instalación de fuentes o espacios públicos con algas marinas para reducir los niveles de contaminación de una ciudad.

Continuar leyendo