Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Palenque 3D transporta de manera virtual a las personas a esta ciudad maya, así, quienes acudan físicamente a este sitio arqueológico van a poder conocer por medio de la tecnología cómo era la ciudad maya en el tiempo del gobernante Pakal —quien vivió entre los años 603 y 683 d. C.—, teniendo la oportunidad de ubicarse en medio de una ceremonia maya, un mercado, e incluso se crearon personajes virtuales que semejan a quienes habitaban en esa civilización, informó Luis Humberto Cruz Aguilar, catedrático del Departamento de Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) y encargado de la auditoría tecnológica del proyecto.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Expo Hecho en Alemania en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, se presenta la exposición fotográfica La ciencia en un click, una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), surgida a raíz del Concurso Nacional de Fotografía Científica. En esta exposición se exhiben las mejores fotografías con temática científica que fueron especialmente seleccionadas desde la primera edición del concurso en el 2008.

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 16 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrolla sistemas de lombricultura como fuente de biofertilizantes orgánicos para las zonas áridas de la entidad.

Continuar leyendo