Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 40 años de observación del sol y las estrellas, el inicio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir y la fundación de la carrera de física en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) forman parte de la destacada trayectoria del astrónomo mexicano Manuel Álvarez Pérez-Duarte.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Son diversas las posturas que trazan la historia de cómo llegó Internet a México, debido a que corresponde a numerosas instituciones involucradas en la gestión, introducción y vinculación del equipo requerido para la instalación de Internet a lo largo del territorio mexicano.

Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo sería el mundo si, por un día, todas las cosas que están elaboradas con productos químicos sintetizados por los seres humanos desaparecieran? Con esa premisa, el doctor Jesús Valdés Martínez, del Instituto de Química, creó una serie de pláticas tituladas Un día sin química, en las que relata y describe el retroceso que sufriría la humanidad si no existiera esta ciencia.

El proyecto surgió en 2011, en el marco de los festejos del Año Internacional de la Química, como parte del programa "Domingos en la Ciencia" de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Continuar leyendo