Josué Álvarez Borrego, un oceanólogo dedicado a la óptica
Boletín de prensa
4344/2016
Ensenada, Baja California. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Óptica y oceanología han sido conjugadas durante 30 años en los estudios del doctor Josué Álvarez Borrego, investigador del Departamento de Óptica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de aplicaciones del procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones, llevándolas a áreas tan diversas como los procesos productivos marinos, la identificación de bacterias y estudios de oleaje, así como salud humana.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Josué Álvarez consideró que su paso de la oceanología a la óptica no fue fácil e implicó noches completas de estudio para entrar en las nuevas materias durante su etapa de maestría.
El investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) relata que en 1982 inició sus primeros estudios de óptica y desarrolló una tesis de posgrado enfocada en simulaciones de la superficie del mar, observando cómo un sistema óptico obtiene información espectral de un área del océano.
El abanico de aplicaciones que ha logrado a través de la óptica y específicamente del procesamiento de imágenes, le ha permitido trabajar con un sinnúmero de estudiantes de maestría y doctorado y publicar más de 70 artículos científicos.
KN/AT/FV/4344/2016