¿Cómo logar un envejecimiento saludable en México?
Boletín de prensa
4332/2016
Ciudad de México. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud publicado en 2015: por primera vez en la historia, una gran proporción de la población puede aspirar a vivir hasta los 60 años o más; mientras que para 2050 habrá más personas octogenarias.
El acelerado incremento del envejecimiento a nivel mundial es un fenómeno considerado por los especialistas como “el mayor y más fuerte cambio demográfico de las últimas décadas”. Estimaciones de la Secretaría de Salud (SSA) indican que dentro de 15 años uno de cada cuatro mexicanos tendrá 60 años o más, situación que obliga a tomar acciones e impulsar la cultura del envejecimiento saludable.
El término del envejecimiento saludable consiste en fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. Marcela Agudelo Botero, doctora en ciencias médicas e investigadora del Instituto Nacional de Geriatría (Inger), indica que el concepto, el cual ha evolucionado a través de los años, no se limita a los aspectos relacionados con la salud y las condiciones físicas y mentales de la población, sino que involucra las oportunidades que este grupo poblacional tiene para su desenvolvimiento.
En México, el Inger realiza estudios sobre el envejecimiento poblacional y el desarrollo de elementos que conjunten las capacidades de profesionales para contribuir a la resolución de la problemática de salud que presentan las personas adultas mayores. En 2010, formó la Red Temática sobre el Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social, conformada por alrededor de 160 investigadores miembros, y cuyos grupos de trabajo han contribuido a la generación de información que dé sustento a la apertura de nuevas vías de investigación alrededor de la gerociencia, un nuevo concepto que pretende comprender la relación entre los procesos biológicos y la enfermedad durante el envejecimiento.