logo

Julia Fraga Berdugo: migraciones del campo a la costa (Parte I)

Boletín de prensa

5408/2017

Mérida, Yucatán. 29 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La movilidad humana y el cambio sociocultural fueron los primeros intereses antropológicos de Julia Fraga Berdugo, profesora investigadora del Departamento de Ecología Humana y coordinadora del Laboratorio de Antropología Marítima en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida. ¿Cuánto sufre un campesino al tener que abandonar su casa, monte y familia para incursionar en otro ambiente laboral? ¿Por qué cambiaron tierra firme por trabajo en el mar?, fueron sus primeros planteamientos para la investigación.

En enero del presente año, la investigadora adscrita con nivel I al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) fue distinguida con la medalla “Héctor Victoria Aguilar” de la LXI Legislatura 2015-2018 del H. Congreso del Estado de Yucatán, lo que la llevó a repensar una trayectoria académica de poco más de 30 años, donde advirtió que las condiciones para abrirse paso en la ciencia social no han sido un proceso fácil.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la investigadora oriunda del municipio de Sotuta, Yucatán, compartió algunas de las experiencias vividas, desde sus primeros pasos en el campo de la investigación antropológica hasta los intereses que guían su trabajo en la actualidad.

Más información aquí.

MN/AT/FV/5408/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile