Científicos contra el rebelde hongo Candida
Boletín de prensa
5410/2017
Ensenada, Baja California. 29 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las diferentes especies del hongo Candida han sido estudiadas por la doctora Rosa R. Mouriño Pérez, especialista del Departamento de Microbiología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Sus estudios tienen por finalidad incidir en el diseño de tratamientos mediante información que revela la respuesta de los diversos tipos de Candida hacia los antifúngicos convencionales utilizados en el sector salud.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Rosa Mouriño, explicó que Candida es un patógeno oportunista que ataca principalmente a mujeres, provocando la candidiasis vaginal.
Los pacientes inmunodeprimidos, como aquellos con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) o bajo tratamiento contra el cáncer, también son susceptibles a ser atacados por Candida.
“Estos padecimientos en personas sanas se convierten en un padecimiento incómodo que puede perturbar la vida, pero en pacientes inmunodeprimidos puede llevarlos hasta la muerte porque provocan infecciones muy severas”, advirtió la investigadora.
KN/AT/FV/5410/2017