logo

Estudios para la prevención en el consumo de algas tóxicas en México

Boletín de prensa

6179/2017

Ciudad de México. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las floraciones algales nocivas son también denominadas como “mareas rojas” y se tratan de fenómenos ambientales naturales que se producen en ambientes acuáticos como consecuencia de la proliferación excesiva y en corto tiempo de ciertas especies de microalgas que pueden producir una serie de toxinas que imponen un grave riesgo a la salud humana.

En este sentido, la estudiante de doctorado Rocío Elizabeth Muciño Márquez, en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X) y especialista en microalgas, lleva a cabo un estudio que se enfoca en identificar qué especies de fitoplancton son nocivas en los sistemas fluvio-lagunares adyacentes a la laguna de Términos en Campeche.

Además, en este estudio se plantea las repercusiones en la salud que implica el cúmulo de especies nocivas de fitoplancton en el consumo humano.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la estudiante Elizabeth Muciño explica la importancia de este estudio que es considerado único en su tipo.

Más información aquí.

GG/SP/FV/6179/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile