Ciencia y tecnología, presentes en el Año Dual México-Alemania
Boletín de prensa
2223/2016
Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con cuatro actividades relacionadas con Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), tres convocatorias conjuntas, 33 proyectos de investigación y más de 550 estudiantes mexicanos que realizan algún posgrado en Alemania, se celebrará el Año Dual México-Alemania, indicó Arturo Borja Tamayo, director de Cooperación Internacional, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el funcionario indicó que este año dual comenzará en abril próximo con la visita a Alemania del presidente Enrique Peña Nieto, y concluirá en marzo de 2017.
Destacó que Alemania es un socio estratégico para el Conacyt, pues con este país se tiene actualmente nueve proyectos de investigación activos y está programado comenzar en este año 24 más.
Estos proyectos conjuntos serán en materia de energía renovable, bioeconomía y salud, que son rubros de interés para ambas naciones y en donde justamente Alemania es fuerte.
Asimismo, este país europeo es el quinto destino de los estudiantes mexicanos que realizan algún posgrado en el extranjero con una beca del Conacyt, solo es superado por Estados Unidos, Reino Unido y España, de acuerdo con el Informe de Actividades Enero-Diciembre 2015, realizado por la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt.
VS/SP/FV/2223/2016