logo

¿Cómo transformar una idea en innovación?

Boletín de prensa

5651/2017

Mérida, Yucatán. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Oficina Mexicana de Transferencia de Tecnología, Innovación y Conocimiento (OMTTIC) tiene el objetivo de vincular organizaciones generadoras de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), a través de la implementación de un modelo propio de gestión de la innovación dirigido a micro y pequeñas empresas, académicos, investigadores, universidades y centros de investigación que tienen la necesidad de transferir sus tecnologías.

Continuar leyendo

Mexprotec, movilidad estudiantil México-Francia

Boletín de prensa

5641/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) fue sede del proceso de selección de los 200 estudiantes que se incorporarán al Programa de Movilidad Internacional Estudiantil Mexprotec, que permite que alumnos del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), particularmente los de Técnico Superior Universitario (TSU), puedan estudiar en Francia durante un año y obtener una licencia profesional en ese país.

Continuar leyendo

Combate la obesidad y diabetes con galletas

Boletín de prensa

5649/2017

Piedras Negras, Coahuila. 2 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la licenciatura en nutrición de la Escuela de Ciencias de la Salud (ECS), unidad Norte, de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), desarrolla galletas a base de ingredientes naturales con características benéficas para la salud, especialmente para personas con enfermedades crónico degenerativas.

Continuar leyendo

Mide tu glucosa con láser

Boletín de prensa

5648/2017

 

Tonantzintla, Puebla. 1 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) desarrolló una técnica —no invasiva e indolora— que emplea luz láser para detectar niveles elevados de glucosa en la sangre de pacientes propensos a padecer prediabetes o diabetes mellitus.

Continuar leyendo

Tecnología para conservar el aguamiel

Boletín de prensa

5645/2017

 

Saltillo, Coahuila. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudian alternativas para la conservación de las propiedades nutricionales del aguamiel y su aplicación en alimentos funcionales.

Continuar leyendo

Pez león, el depredador del Caribe

Boletín de prensa

5647/2017

Mérida, Yucatán. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El pez león es responsable de las invasiones más exitosas y rápidas del Atlántico tropical, con una distribución actual que abarca desde Nueva York hasta la costa central de Brasil. Pez león es el nombre común de dos especies de escopérnidos Pterois volitans y Pterois miles, ambas son venenosas y comparten las mismas características morfológicas hasta el grado de ser indiferenciables a simple vista, lo que dificulta tanto su estudio como el control de sus poblaciones.

Continuar leyendo

Muros de agave para mi hogar

Boletín de prensa

5642/2017

Guadalajara, Jalisco. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabaja en la creación de un material ecológico para la construcción a partir de yeso de baja calidad, poliestireno expandido reciclado y fibra de agave.

Continuar leyendo

Sagarpa y Conacyt apoyan investigación científica en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

Boletín de prensa

5646/2017

Ciudad de México. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) convocan a presentar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del sector.

Continuar leyendo

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

Boletín de prensa

5644/2017

Ciudad de México. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC), convoca al Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza” para el Desarrollo de Proyectos con Aplicación al Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México 2017.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile