logo

Ciatej presenta libro de investigación preclínica

 

cabeza fil movil





Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La talidomida es un medicamento que fue comercializado hacia la década de los 60, prescrito para padecimientos como dolores de cabeza. Sin embargo, la falta de estudios preclínicos suficientes derivó en que mujeres embarazadas alumbraran a bebés con graves malformaciones como consecuencia de haber consumido este medicamento. 

ciatej head 1202

Continuar leyendo

Presenta Cibnor Programa de Investigación en Cambio Climático y Sustentabilidad


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 3 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) presentó el Programa de Investigación de Largo Aliento (PILA) de Cambio Climático y Sustentabilidad, que reúne a expertos de los diversos centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para generar conocimiento científico que contribuya a la solución de problemáticas ambientales causadas por fenómenos naturales y antropogénicos, mediante la creación y fortalecimiento de políticas públicas. 

pide head 1202

Continuar leyendo

Presentó Colima tres proyectos científicos en Fenaci 2016


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 (Fenaci), estudiantes del nivel medio superior y superior de Colima presentaron tres proyectos: ZaltOut, Mejora tu memoria ayunando y Eliminación de fluoruros a través de zeolita ANA, señaló el coordinador de la Feria Estatal de Ciencias, Roberto Atilano Coral.

fenaci head 1202

Continuar leyendo

¿Cómo influyen los maestros en la vocación científica?


Por Dalia Patiño González

Atlixco, Puebla. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es lo que impulsa a una persona a dedicarse a la ciencia? Los motivos que definen una profesión implican una multiplicidad de factores; sin embargo, en algunos casos la influencia de un buen profesor de matemáticas o física puede determinar el camino de un futuro científico.

edu head 1202

Continuar leyendo

Ciencia y tecnología para el sector agropecuario


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 20 años, Fundación Produce se ha consolidado como una propuesta para impulsar la producción agropecuaria, acuícola y forestal en todo el país y brindar soluciones a través de la vinculación de este sector con el trabajo de investigación científica y desarrollo tecnológico.

HEAD agropecuario0216

Continuar leyendo

Impulso Tecnológico e Innovación en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores, tecnólogos y empresarios se dieron cita en las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), para transferir y difundir resultados de sus proyectos correspondientes de 2014 a 2016 en el Foro para el Impulso Tecnológico e Innovación Empresarial.

HEAD zaca0216

Continuar leyendo

Estudiantes del CBTIS en Veracruz ganan Premio Nacional Juvenil del Agua 2016


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 1 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) anunció este año que estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 165 “Leona Vicario” (CBTIS 165), Coatepec, Veracruz, se hicieron acreedores al primer lugar del Premio Nacional Juvenil del Agua 2016.

800x300 Agua2016 prem 1611

El equipo participante estuvo integrado por los alumnos Gabriel Alejandro Trujillo, Carlos Castellanos Domínguez y Eunice Yaneli Masegosa Gaona y representado por Manuel Guevara Huerta, quien fungió como su asesor de proyecto.

Continuar leyendo

Se realiza la Primera Reunión de Investigadores Italianos en México


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 1 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la Primera Reunión de los Investigadores Italianos en México en el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, en donde se tocaron temas relevantes para una comunidad italiana de científicos en el país conformada con alrededor de 128 miembros, según la agregada científica de la Embajada de Italia, Emilia Giorgetti.

ital head 1201Luigi Maccotta, Louis Huacuja, Jesús Borja y Cristina Ruiz.

Continuar leyendo

Amexcap organiza segundo Foro de Capital Privado Región Occidente


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 1 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la presencia de más de 150 asistentes, se llevó a cabo el 2o Foro de Capital Privado Región Occidente, organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Guadalajara.

HEAD capital0116

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile