Por Armando Bonilla
México, DF. 14 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Posiblemente una de las áreas donde mayor actividad se registra en materia de investigación es la relacionada con la tecnología de membranas y ello se debe en gran medida a la enorme cantidad de aplicaciones que se puede dar a este tipo de materiales.

En México es tal su relevancia que incluso el 31 de julio de 2008 se fundó, a iniciativa de un grupo de investigadores encabezados por el doctor Javier Guzmán Pantoja que entones pertenecía al Instituto Mexicano del Petróleo, la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas, entidad que surge con la intención de agrupar a los profesionales del sector, así como crear nuevas redes colaborativas entre industria, academia y gobierno orientadas a detonar la investigación y desarrollo tecnológico en el área de membranas.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover la generación de ciencia, tecnología e innovación, así como vincular instancias del sector aeronáutico nacionales e internacionales, se conformó la Red Temática Nacional de Aeronáutica (RTNA), informó el director de Vinculación con el Sector Aeronáutico del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), Luis Gabriel Tort Flores.
La RTNA, apuntó, fue creada el pasado mes de agosto por iniciativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav Querétaro) con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y está conformada por instituciones de educación superior, centros de investigación, el Aeroclúster de Querétaro y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).
Continuar leyendo
Por Tania Robles
México, DF. 12 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología busca la solución de problemas de manera eficaz, en esta línea, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está en busca de niños, jóvenes y adultos que, mediante ideas innovadoras y en conjunto con la tecnología, resuelvan problemas sociales de nuestro país. Todo esto en el recientemente anunciado Reto todos con el mismo chip.

Continuar leyendo